Campanas de Luz y Sonido

toyo-ito

Furin fue una exposición interactiva de campanas de viento sonoras y con iluminación creado para Okamura Diseño del Espacio R por Toyo Ito & Asociados y Takram Ingeniería. La exhibición se cerró en agosto de 2008, pero su «segunda vida» en Internet parece ser aún más brillante, teniendo en cuenta el número de personas que han visto el vídeo en You Tube hasta ahora.

toyo-ito-2

«En una red de triángulos equiláteros se colgaron un total de 280 campanas de viento desde el techo instaladas a distintas alturas para representar la ondulación de una ola», explica Toyo Ito. «Cuando usted camina por debajo de las campanas, no sólo hace un sonido, también su LED ilumina como una luciérnaga. La campana más cercana al límite del techo tiene tonos agudos y aquellas colgadas más bajas tienen un tono grave, más un total de diez tonalidades sonoras se encuentran en medio. Y se siente como si estuvieras caminando en un gran instrumento interactivo. Además, las campanas forman una red electrónica para que el sonido y la luz se propaguen en campanas adyacentes a la posición de la persona, como ondas de agua. Este sistema de red se basa en la idea de observar el comportamiento de algunos animales que en grupos habitan en la naturaleza.»

toyo-ito-3

Nacido en Japón en 1941, Toyo Ito se graduó de la Universidad de Tokio, departamento de Arquitectura en 1965. La universidad es conocida por la creación de conceptos extremos en edificios, en los cuales se fusionan los mundos físicos y virtuales. Ito es uno de los más innovadores e influyentes arquitectos, uno de los principales exponentes de la arquitectura que se ocupa de cuestiones contemporáneas. Dos de sus obras más famosas son la Torre de los Vientos (1986) y Huevo de los Vientos (1991), ambos resultados de la confrontación creativa con las posibilidades técnicas que el futuro traerá.

toyo-ito-4

Fuente: Lighting Academy

Deja un comentario