¿Cómo iluminar el primer Gran Premio F1 nocturno?

El 28 de septiembre de 2008 se disputará en Singapur el primer Gran Premio de Fórmula Uno nocturno de la historia, en un circuito urbano y necesitará cuatro veces la potencia de luz requerida para alumbrar un estadio de fútbol, de manera que garantice a los pilotos una visibilidad óptima. Para ello se aprobaron 1500 proyectores de luz Philips a lo largo de los cinco kilómetros de extensión de la pista, situada en la zona de Marina Bay, un área rodeada de rascacielos y edificios coloniales.

El comunicado de prensa de la marca holandesa informa que Philips desarrolló un reflector especial que cuenta con una luz que logra simular las condiciones de iluminación del día durante la noche, lo que ofrece condiciones seguras a los pilotos en la pista, incluso a velocidades mayores a los 300 kilómetros por hora. El sistema de iluminación, que desarrollaron los ingenieros de la empresa italiana Valerio Maioli S.p.a., evita el reflejo de la luz al proyectarla desde diferentes ángulos, en vez de hacerlo verticalmente.

Además de ofrecer condiciones de seguridad a los pilotos, los proyectores de luz de Philips fueron diseñados para permitir a los espectadores una experiencia única de la carrera y satisfacer los estándares de transmisión de la Televisión de Alta Definición (HDTV) para los televidentes.

Después de que el director ejecutivo del campeonato de la carrera nocturna de la Fórmula Uno, Bernie Ecclestone, comisionara a Valerio Maioli para desarrollar el sistema de iluminación, se llevaron a cabo una serie de pruebas en Europa, que involucraron a profesionales de esta carrera, como el piloto de pruebas de Renault, Nelson Piquet Jr.

Al respecto, Rudy Provoost, CEO de Philips Lighting, dijo: “Muchos sueñan con ser un piloto de carreras y a nosotros nos place involucrarnos en el desarrollo de soluciones innovadoras de iluminación que resalten el placer del público por este deporte. Nos complace apoyar a Valerio Maioli en el montaje de la primera carrera nocturna de la Fórmula Uno con nuestra solución de iluminación, que no solamente mejora la visibilidad del deporte, sino que también lo hace más seguro y emocionante”.

Para el Gran Premio de Singapur se adaptaron cerca de 1500 proyectores de luz para iluminar la pista de 5 mil 67 kilómetros; la altura de las luces variará para acomodar a los árboles que se alinearán el camino. Las luces también se instalaron por debajo del techo y no interferirán con los servicios públicos subterráneos, tales como pipas de agua y gas y el cableado eléctrico.

¿Seguridad para todos?

De acuerdo a los expertos, la Federación Internacional de Automovilismo busca mejorar las audiencias televisivas en Europa al disputarse el Gran Premio en un horario mucho más comercial para el viejo continente.

Por su parte, la GPDA —asociación de pilotos de F1— ha expresado su preocupación ante la primera carrera nocturna en la historia de esta competencia, ya que el horario oficial del Gran Premio apenas permitirá a los conductores probar en las sesiones libres con luz artificial, y a pesar de las especulaciones y las informaciones que hablaban de una corrección de los horarios, lo cierto es que ese cambio no se ha confirmado oficialmente.

Finalmente, vale la pena mencionar que el Gran Premio de Singapur permitirá una innovación más: la primera aplicación de 35 digiflags o banderas digitales, es decir, sistemas de señalización luminosos ubicados en sitios estratégicos del circuito que mostrarán los diferentes colores de las banderas tradicionales en estas competencias que indican a los pilotos lo qué está pasando en la pista, como accidentes.

Los digiflags son lámparas incandescentes o LEDs que reproducen los colores requeridos para el momento, su potencia deberá ser la suficiente para ser vistas a 250 metros de distancia en un día soleado y serán manipuladas por personal especialmente capacitado. El sistema será usado en conjunto con las banderas habituales, entre ellas la clásica a cuadros blancos y negros que indica al triunfador que está cruzando la meta.

2 comentarios en «¿Cómo iluminar el primer Gran Premio F1 nocturno?»

  1. La realizacion de competencias nocturnas de vehiculos automotores de cuatro ruedas de tipo formula ,prototipos ó turismos en el caso del automovilismo deportivo profesional o de dos ruedas en el caso del motociclismo deportivo profesional,es un concepto que inicio hace 30 años con la primer carrera nocturna de la National Association for Stock Car Auto Racing (NASCAR) ,que se realizao en el ovalo del Bristol Speedway de Estados Unidos,en donde por primera vez se incorporaba el uso de luminarios tipo proyector de altas potencias para iluminar una pista oval de competencia nocturna,mediante el arreglo de torres en sistemas permantes.

    Este fue el inicio de competencia deportivas de autos tipo turismo de la NASCAR en ovalos de carreras nocturnas ,ya que en la actualidad se realizan en Atlanta,Darlington,Las Vegas ,Nashville,Phoenix,Texas,Richmond ,Kentucky y por su puesto en el ovalo sagrado de 2 millas del International Speedway de Daytona.

    En todos los anteriores ovalos de competencia que visita NASCAR para carreras nocturnas,tienen un sistema de iluminacion permanente que lo suministra Musco Lighting ,quien tambien implemento el sistema de iluminacion en las primeras carreras nocturnas que tuvo la serie Champ (CART) de monoplazas tipo formula en Milwaukee y Cleveland en Estados Unidos.

    De hecho Musco Lighting tambien proporciono la iluminacion para la primera carrera de motociclismo deportivo profesional del Campeonato Mundial de Velocidad ,mejor conocido como GP (que es la F-1 del motociclimo mundial), que se realizo a principios de este año en Qatar ,con lo que se inicio tambien en competencias de este tipo ,la realizacion de carreras de motocicletas que alcanzan altas velocidades .

    En el caso de los autos de NASCAR y las motocicletas del GP,no utilizan faros propios,a diferencia de las carreras de resistencia o duracion de 24 horas ,en las cuales durante el periodo nocturno de competencia si utilizan sus propios sistemas de iluminacion en los autos prototipos o de turismo,tal es el caso de las 24 horas de Spa,las 24 horas de Daytona y por su puesto las miticas 24 horas de Le Mans ,en donde adicionalmente se tienen sistemas de iluminacion permanente con luminarios tipo proyector de alta potencia,situados en torres.

    Retomando el tema del International Speedway de Daytona Beach,que es un super ovalo de 2 millas de longitud,la compañia Musco Lighting proporciono un sistema de iluminacion basado en 1,416 luminarios tipo proyector con lamparas de aditivos metalicos en potencias de 1500 y 2000 W,de la serie SportsCluster-2 ,para tener un nivel de iluminacion en la pista de 1076 luxes, colocados en 152 torres.

    En cuanto al primer Gran Prix de Formula 1 de la FIA que se realizara nocturno en el circuito callejero de longitud de 5.067 km en Marina Bay Street en Singapore el proximo 28 de Septiembre de este año,se utlizaran 1500 luminarios tipo proyector modelo Optivision MVP507 de Philips Luminaires con optica asimetrica y sistema cut off,con lampara compacta de aditivos metalicos de 2000 W a 400 V.

    Este luminario tipo proyector modelo Optivision MVP 507 ,tiene una optica asimetrica muy precisa para control del flujo luminoso,evitando enviar altos valores de luminancia (brillantez) al proyectar su haz luminoso desde diferentes angulos, en lugar de hecerlo de forma vertical.

    El Optivision MVP507 de Philips Luminaires ,utiliza una lampara de doble contacto alimentada mediante cable lateral ,del tipo compacta de aditivos metalicos modelo Master MHN-LA de 2000W con 220,000 lumenes de flujo luminoso con 4200K e indice de rendimiento de color de 80 Ra ; aunque tambien puede utilizar la version de 190,000 lumenes de flujo luminoso con 5600 K e indice de rendimiento de color de 90 Ra.

    Para el trazado del circuito callejero de Marina Bay Street en Singapore ,el sistema de iluminacion temporal ,utilizando los 1500 luminarios tipo proyector Optivision MVP 507 de Philips Luminaires de 2000 W de aditivos metalicos proveeran en conjunto un nivel de iluminacion de 3000 luxes en las pista de competencia.
    Para efectos de tener un comparativo entre niveles de iluminacion,los 3000 luxes requeridos en la pista de carreras para el evento nocturno son mayores a los 800 luxes de un estadio de futbol ,pero menores a los 10,000 luxes durante un dia nublado y mucho menores a los 100,000 luxes de un dia soleado.

    A todo lo largo de la pista de competencia , de un solo lado se tendran postes cada 32 metros ,en los cuales se colocaran estructuras de aluminio ,en las cuales a cada 4 metros de distancia se colocaran los luminarios tipo proyector Optivision MVP 507 de 2000 W de Philips Luminaires,con una altura de montaje de 10 metros.

    El luminario tipo proyector de haz asimetrico modelo Optivision MVP507 de Philips Luminaires,junto con el Arena Vision MVF404 tambien de Philips Luminaires son dos de los mejores luminarios tipo proyector de altas potencias,para aplicaciones de este tipo ,ya que satisfacen todos los requerimientos de un sistema de iluminacion de este tipo de carreras nocturnas de alta velocidad ,al igual que lo hace el sistema de iluminacion de Musco Lighting en NASCAR,CART y GP.

    Sera interesante analizar la carrera nocturna de la F-1 en Singapore y tener un referente con respecto a lo ya realizado en otras categorias de automovilismo y motociclismo deportivos a nivel mundial , ya que la F-1 se incorpora finalmente a este formato de carreras por la noche ; que iniciara NASCAR,continuara CART ,consolidaran las carreras de resistencia y duracion de 24 horas y que recientemente realizo el campeonato de velocidad de motociclismo del GP en Qatar a principios de este año.

    Ing. Gabriel Torres Aguilar
    Consultor en Iluminacion

    Responder
  2. El primer Gran Premio nocturno de la F1 (numero 800 en su historia )cumplio de manera exitosa su objetivo,al ser realizado mediante iluminacion artificial de aditivos metalicos. El nivel de iluminacion de 3000 luxes permitio que se tuviera un adecuado desempeño de este evento de alta velocidad,el cual se efectuo en un circuito callejero en la ciudad de Singapore.

    Respecto a las imagenes televisadas de la carrera,se lograban apreciar algunos lugares de la pista en los cuales el nivel de iluminacion no tenia un nivel de uniformidad homogeneo e incluso se tenia en algunas zonas una minima contribucion de iluminacion de vapor de sodio en alta presion de los luminarios del alumbrado publico vial de las calles en donde se hizo el evento,lo ideal es que hubieran desconectado esos luminarios,los cuales se podia estimar eran al parecer de 400 W a una altura de 12 metros (dos metros arriba de las estructuras de aluminio en donde se encontraban los Optivision MVP 507 ).

    Tambien era perceptible que en las zonas generales de las gradas del publico existian luminarios para uso exterior del tipo punto de poste con esferas opalinas de un diametro de al menos 1.5 metros de diametro ,las cuales proporcionaban una iluminacion general difusa para no interferir con la iluminacion de la pista.

    Respecto al indice de rendimiento de color de las lamparas de aditivos metalicos de 2000 W, que se utilizaron ,estos permitieron apreciar de una manera muy real los colores de los monoplazas que compitieron, era posible distiguir con buena resolucion los detalles y tonalidades de color,en especial los colores de la escuderia del cavallino rampante (Ferrari) que son de color rojo,quienes desafortunadamente no pudieron ganar la carrera,pero aun asi no demerito el poder apreciar los colores del Renault de Fernando Alonso,quien gano la justa nocturna.

    De hecho existia excepticismo por algunos pilotos sobre que sucederia si continuaba la lluvia ,respecto a la luminancia (brillo ) de la carpeta asfaltica que se ilumino con aditivos metalicos,ya que se tienen cierto tipo de experiencias cuando esto sucedo,sobre todo si el proyecto de iluminacion se calculara a la usanza del metodo americano por nivel de iluminacion,pero es de suponer que se hizo el proyecto de iluminacion a la usanza del metodo europeo que considera la luminancia y sobre todo la reflectancia del asfalto.

    En terminos generales un evento nocturno de carreras del alta velocidad bien iluminado como en las carreras de ovalo de la serie NASCAR y CART en Estados Unidos que fue una primer incursion para la realizacion de carreras de la F1 en circuitos callejeros con iluminacion temporal de excelente calidad.

    Respecto a los luminarios de Philips Luminaries ,los MVP 507 con optica asimetrica,control sistema cut-off y baja luminancia,se comprobo su efectividad y eficiencia en este tipo de carreras nocturnas de alta velocidad.

    Ing. Gabriel Torres Aguilar
    Consultor en Iluminacion.

    Responder

Deja un comentario