Deberán cumplir nuevos requisitos lámparas ahorradoras

MEXICO, Septiembre. 17.- Con el objetivo de beneficiar a los consumidores del país, las lámparas fluorescentes compactas autobalastradas, de las cuales se comercializan en México más de ocho millones cada año, deberán cumplir nuevos requisitos de eficiencia energética y seguridad, informó la Comisión Nacional para el Ahorro de Energía (Conae).

Esto, indica la Conae en un comunicado, lo establece la actualización de la Norma Oficial Mexicana (NOM-017-ENER/SCFI-2008) emitida por la Secretaría de Energía (Sener). Se estima, destaca la Comisión, que la aplicación de esta norma, elaborada conjuntamente con la Secretaría de Economía, generará un ahorro aproximado en el consumo de energía eléctrica del orden de 757 Gigawatts hora (GWh), equivalentes a poco más de 274 millones de pesos durante el primer año (2009) de su vigencia.

La actualización de la Norma Oficial Mexicana de Eficiencia Energética y requisitos de seguridad de lámparas fluorescentes compactas autobalastradas, precisa, fue publicada el pasado 26 de agosto en el Diario Oficial de la Federación (DOF), fijando un plazo de cuatro meses para su entrada en vigor. La revisión de la NOM, explica la Conae, se fundamentó, entre otros aspectos, en la necesidad de incorporar los nuevos modelos de lámparas ahorradoras que ya están disponibles en el mercado, de acuerdo con el avance tecnológico que han logrado en los últimos años.

Además, menciona, a solicitud del Grupo de Trabajo que participó en su elaboración, se incluyeron los requisitos normativos de seguridad para el usuario, con el objeto de facilitar y simplificar su cumplimiento. Dichos requisitos, subraya, se orientan a evitar que al ser instalada la lámpara, produzca «choques» eléctricos o flamas, que representen algún peligro para las personas, entre otros.

Por lo anterior, agrega, se recomienda al público adquirir sólo marcas reconocidas de este tipo de lámparas, las cuales reducen hasta 70% la energía eléctrica que consumen los focos incandescentes.

Cabe señalar, concluye la Conae, que la sustitución de focos por lámparas ahorradoras forma parte de la etapa piloto del programa Ahorra Energía para Vivir Mejor, puesto en marcha en junio pasado por el presidente Felipe Calderón y que se está aplicando en municipios de Quintana Roo, Sonora y Sinaloa.

1 comentario en «Deberán cumplir nuevos requisitos lámparas ahorradoras»

Deja un comentario