El derecho a la luz de las estrellas

Hace unas semanas se realizó en Río de Janeiro, Brasil, la 27 asamblea general de la Unión Astronómica Internacional (UAI), en la cual se han ratificado de forma unánime los principios de la Declaración Starlight, adoptada en abril de 2007 en la isla de La Palma, España. La resolución promueve la protección al cielo nocturno y el derecho a observar las estrellas como un principio cultural y ambiental.

Durante el evento, el astrónomo brasileño Augusto Daminelli señaló que cerca del 30% de la iluminación eléctrica se orienta hacia el cielo, es decir, se desperdicia. “Más de 2.000 millones de personas en el mundo no ven la Vía Láctea; en Rio de Janeiro, por ejemplo, debería ser posible ver hasta 5.000 estrellas, sin ayuda de ningún aparato, apenas con los ojos, pero debido a la contaminación luminosa, apenas pueden observarse 150″.

La IAU es una agrupación a la que pertenecen diferentes sociedades astronómicas nacionales, y es responsable de promover y proteger a la Astronomía como ciencia, desde su creación en 1919. En la actualidad tiene 9.255 socios individuales, principalmente profesionales de la Astronomía con el grado académico de doctor, y 64 socios nacionales, es decir, países afiliados.

Vale la pena señalar que 2009 es el año internacional de la Astronomía, de ahí que la IAU promueva actividades en las que se muestre la importancia de esta ciencia, como el llamado “astroturismo”, en las que especialistas en la materia se reúnen en sitios en los que se puede apreciar el cielo nocturno para dar a los visitante explicaciones sencillas de lo que se puede encontrar en el firmamento a simple vista, y hacer hincapié en el daño que significa la excesiva iluminación de las ciudades que impide ver el cosmos.

En Brasil, los astrónomos han lanzado un “maratón de la Vía Láctea”, que consistirá en un mes de reuniones con el público para conseguir una mayor concienciación sobre la contaminación luminosa; en Chile, el “astroturismo” comienza a ser rentable y muchos hoteles han cambiado su iluminación con ese objetivo.

Deja un comentario