El futuro de Campeche se ilumina a través de Naach K’inil

En 2008 el estado mexicano de Campeche conmemoró 150 años de ser reconocido como libre y soberano, razón por la cual llevó a cabo diversas acciones en el ámbito cultural de la entidad. Una de ellas fue la inauguración del monumento Naach K’inil por parte del gobernador Jorge Carlos Hurtado Valdez y en el cual se conservará un legado para las futuras generaciones de los habitantes de la entidad.

El arquitecto Luis Arriaga López fue el ganador del concurso para el diseño del monumento, y en éste se significan el pasado, el presente y el futuro de Campeche. Como parte de la obra se incluyeron 11 columnas que corresponden a los municipios del estado, las cuales son iluminadas por fluorescentes PAR-38 con luz blanca cálida, de acuerdo al arquitecto Elías Cisneros Ávila, director del diseño de iluminación que correspondió a la empresa mexicana 333 Luxes.

La esfera color rojo es una cápsula del tiempo que gracias al efecto de iluminación da la impresión de estar suspendida en el aire. En ella se depositaron 69 documentos (entre revistas, cuadernillos y diversos documentos conmemorativos al 150 aniversario) a manera de ofrenda para los habitantes del Campeche del mañana, pues se tiene la intensión de que se abra dentro de 50 años, cuando el estado cumpla 200 de emancipado, y que puedan leerse como legado los campechanos de ese tiempo. La iluminación roja de la cápsula del tiempo está reforzada por 4 proyectores HB de lámparas LEDs de 35 watts que están ocultos en las columnas que enmarcan el monumento, creando un dramático contraste entre la luz cambiante de los efectos de la fuente y el rojo de la cápsula.

A su vez, el efecto del volumen de la fuente es propiciado por equipo empotrado en un muro que consta de lámparas HB de tecnología LED RGB que consumen 4 watts; están programadas mediante controles automáticos y proyectan ondas largas para colores patrios (verde, blanco y rojo), o bien pueden ajustarse al evento en puerta.

El tercer nivel del monumento simboliza el futuro de Campeche mediante una flecha ascendente, siempre hacia arriba, desvaneciéndose de más a menos para acentuar la visión de grandeza y de bienestar infinito. La escultura está iluminada por proyectores HB de tecnología LED RGB ocultos en las columnas.

Naach K’inil es un vocablo maya que se traduce al castellano como «Al Infinito». Es por ello que se pensó en un rayo de luz que se dirigiera en forma vertical hacia el cielo, para lo cual se emplea un proyector equipado con una lámpara de xenón de 8kws.

La exitosa obra estuvo regulada por de la Coordinación Estatal de Sitios y Monumentos del Patrimonio Cultural, del Estado de Campeche, encabezada por el arquitecto José Buenfil Burgos.

Sustentabilidad y responsabilidad ecológica en sus obras es prioridad para el Gobierno del Estado, razón por la cual se dio gran importancia al uso racional de la energía eléctrica y el bajo costo anual de operación en Naach K’inil. La empresa que aseguró que se llevara a cabo de esta manera fue GA Iluminación, encabezada por Georgina y Ramón Salazar, la cual fue la elegida para suministrar los productos y equipos especificados, además de la programación y puesta en marcha de los sistemas empleados. Finalmente, cabe destacar que la ingeniería eléctrica estuvo a cargo del ingeniero José Luis Báez y la supervisión la realizaron los arquitectos Sergio Medina y Moisés Nahmad.

Iluminet te invita a que conozcas:

www.gailuminacion.com.mx
www.333luxes.com

1 comentario en «El futuro de Campeche se ilumina a través de Naach K’inil»

Deja un comentario