La comisión Electrotécnica Internacional IEC por sus siglas en ingles (International Electrotechnical Commission) define el índice de protección o IP (por sus siglas en ingles Ingress Protection). Este índice es utilizado para determinar el grado de protección que tiene un envolvente de equipos eléctricos (como los luminarios) contra el acceso de agentes externos tales como penetración de cuerpos sólidos y/o penetración de agua, este grado de protección se verifica con pruebas estandarizadas y reconocidas.
Imagen cortesía de Bronzelite en pruebas contra agentes sólidos.
El IEC es una sólida organización de estándares que trabaja a nivel mundial y por eso se ha convertido en la referencia globalmente aceptada para clasificar los envolventes de luminarios y así nosotros podemos conocer el grado de protección que tiene un equipo que utilicemos en alguna aplicación específica.
El índice IP se utiliza anteponiendo esas siglas a dos números. El primer digito de la referencia (IP6-) nos menciona la protección del equipo a agentes sólidos y el segundo (IP-8) hace referencia a la protección contra el agua.
En la tabla siguiente mencionamos la protección determinada por la primera cifra.
El cuadro siguiente describimos la protección de la segunda cifra.
Así mismo existen algunos símbolos que nos ayudan a encontrar en índice de los equipos de manera gráfica.
Los grados de protección no incluidos con estos símbolos no cuentan con representación gráfica.
Siempre que revisamos algún catálogo de luminarios e inclusive cuando nos cotizan hacen referencia en muchos casos a este índice IP, nos ha parecido interesante explicar un poco su origen y sobretodo su significado para que logremos comprender que significa el famoso grado de protección IP.
Referencias:
Bronzelite – Ingress Protection.
Guía Técnica de Aplicación, anexo 1 – Ministerio de Ciencia y Tecnología (España).
La denominacion IP es la clasificacion del grado de proteccion contra el ingreso de solidos y liquidos en un luminario (Ingress Protection) y no es un Indice de Proteccion,como se menciona en el articulo.
La norma IEC-60529 de la International Electrotechnical Comission (IEC) es aplicable para la determinacion del grado de proteccion al ingreso de solidos y liquidos que tienen los equipos electricos contenidos dentro de envolventes cerrados ; en el caso de los luminarios se debe considerar la norma IEC-60598-1 Luminaires- Part 1: Requeriments and tests ,la cual contempla las especificaciones y metodos de prueba aplicables para determinar de forma especifica el grado de proteccion al ingreso de solidos y liquidos de un luminario (Ingress Protection)-IP.
Los luminarios se integran de dos compartimientos en cuanto a su diseño de construccion y operacion,que se conocen como conjunto optico y modulo de potencia.
El conjunto optico es el compartimiento de un luminario en donde se localizan los elementos que permiten controlar y distribuir de forma eficiente el flujo luminoso de una lampara (reflector y refractor).
El modulo de potencia es el compartimiento de un luminario en donde se localizan los elementos que permiten operar de forma adecuada a la lampara (transformador o balastro).
El conjunto óptico y el modulo de potencia pueden estar integrados en una misma carcasa o de forma independiente de acuerdo al diseño del luminario.
La clasificación de los luminarios por el grado de protección al ingreso de sólidos y líquidos -Ingress Protection (IP), esta relacionada directamente con la protección ante las condiciones ambientales que pueden afectar el rendimiento fotométrico del conjunto óptico y/o la operación eléctrica del modulo de potencia de un luminario.
El grado de protección al ingreso de sólidos y líquidos -Ingress Protection (IP) de un luminario esta referido principalmente al conjunto óptico, aunque también su modulo de potencia se considera en cuanto mayor sea la designación del grado de protección del luminario.
La designación del grado de protección al ingreso de sólidos y líquidos -Ingress Protection (IP) se compone de las iniciales IP seguidas por un par de 2 dígitos, de los cuales el primero indica la protección contra el ingreso de sólidos y el segundo indica la protección contra el ingreso de líquidos.
Los principales grados de protección al ingreso de sólidos y líquidos – Ingress Protection (IP) que existen para luminarios ,son los siguientes:
IP 20 .
• Luminarios tipo industrial sin refractor para operar lámparas fluorescentes en aplicaciones de áreas de manufactura, bodegas, almacenes ,hangares.
• Luminarios tipo comercial sin refractor controlente para operar lámparas de aditivos metálicos ó de vapor de sodio en alta presión en aplicaciones de tiendas de autoservicio, maquiladoras, industria ligera de procesos, almacenes.
IP 44
• Luminarios tipo bolardo decorativo para operar lámparas fluorescentes compactas, aditivos metálicos o vapor de sodio en alta presión en aplicaciones de accesos vehiculares y peatonales, jardines, plazas, calles, zócalos.
IP 52
• Luminarios tipo industrial con refractor para operar lámparas de aditivos metálicos o de vapor de sodio en alta presión en aplicaciones de industria de alimentos, centros de manufactura, industria maderera.
IP 54
• Luminarios tipo punta de poste para operar lámparas de aditivos metálicos o de vapor de sodio en alta presión en aplicaciones de fraccionamientos, estacionamientos, alamedas.
IP55
• Luminarios tipo vial cabeza de cobra para operar lámparas de aditivos metálicos o vapor de sodio en alta presión en aplicaciones de calles, calzadas, boulevares, avenidas.
IP65
• Luminarios tipo proyector para operar lámparas de aditivos metálicos o vapor de sodio en alta presión en aplicaciones de áreas deportivas, monumentos, fachadas.
• Luminarios tipo industrial con refractor envolvente para operar lámparas fluorescentes en aplicaciones de áreas húmedas, procesamiento de alimentos, industria cervecera y de bebidas.
IP66
• Luminarios tipo vial de alta especificación para operar lámparas de aditivos metálicos o de vapor de sodio en alta presión en aplicaciones de vías rápidas, carreteras, calles principales.
IP68
• Luminarios tipo sumergible para operar lámparas incandescentes halógenas de bajo voltaje en aplicaciones de albercas, fuentes, muelles.
La informacion del grado de proteccion al ingreso de solidos y liquidos-Ingress Protection (IP) de los luminarios,no esta totalmente implementada a nivel mundial dentro de la informacion tecnica o comercial de los fabricantes de luminarios para uso interior o exterior.
En Europa todos los paises si la tienen incluida en sus catalogos de producto e incluso en varios paises de Asia ya la incluyen.
En lo que respecta a America,Canada y Estados Unidos ya empiezan a integrar esta informacion,al igual que en Argentina,Brasil o Chile,los cuales tienen laboratorios de pruebas ambientales para luminarios ,que se encuentran acreditados en la norma IEC-60598-1 Luminaires- Part 1: Requeriments and tests ,que les permite determinar el grado de proteccion contra el ingreso de solidos y liquidos en un luminario -Ingress Protection- IP.
En Mexico no se cuentan con los laboratorios de pruebas ambientales para luminarios,en los cuales se pueda determinar el grado de proteccion contra el ingreso de solidos y liquidos en un luminario -Ingress Protection- IP ; ya que no se encuentran completamente acreditados con el cumplimiento de las especificaciones y metodos de prueba de la norma IEC-60598-1 Luminaires- Part 1: Requeriments and tests .
En nuestro pais unicamente se realizan pruebas de hermeticidad a solidos y liquidos en los luminarios,las cuales se conocen como pruebas de lluvia y polvo respectivamente,las cuales de ninguna manera permiten determinar los grados de proteccion contra el ingreso de solidos y liquidos en un luminario -Ingress Protection- IP.
Dentro de los requerimientos de un proyecto de iluminacion o cotizacion de una obra de alta especificacion en ambos casos,el grado de proteccion contra el ingreso de solidos y liquidos en un luminario -Ingress Protection- IP,es muy importante considerarlo para poder realizar la correcta seleccion de su utilizacion,lo cual permite tener una mayor confiabilidad en cuanto a que sus caracteristicas de desempeño ambiental son las adecuadas para su correcta operacion en aplicaciones especificas.
Ing. Gabriel Torres Aguilar
Consultor en Iluminacion.
muchas gracias por su explicacion me ayudo vastante
Nuestra empresa fabrica gabinetes metálicos y de policarbonato para proteger Medidores (Contadores) de energía eléctrica o barras de distribución. Algunos clientes nos exigen Grado IP 43, 44 y hasta 45.
¡Qué opinan; y, créen que se justifica un grado tan alto como 45? Gracias por la ayuda. Saludos
Leonel Zurita C.
Tenemos una pequeña empresa, en la cual nos dedicamos a fabricar iluminación LED, principalemnte industrial, algunos clientes nos han consultado por la certificación IP, por lo que me gustaria consultarles, donde en Chile se podrian certificar nuestros focos.
Muchas gracias de ante mano,
Atte.,
Diego Arias
09-84207178
En el papel funciona bien sin embargo ¿Como reconoces el IP de un equipo? Si este no lo trae indicado en su carcaza
¿Es por que trae gomas en las puertas? o algo así, ¿Es abierto por arriba? etc entoces es IP54 o a lo mejor
IP44
Gracias
El grado de proteccion al ingreso de particulas solidas o liquidas -IP es una informacion que debe in en una etiqueta dentro del luminario ,ya sea del lado del conjunto optico o modulo de potencia en la cual indica la proteccion del luminario. Por lo regular los luminarios europeos son los que tienen esta etiqueta y algunos americanos sobre todo para aplicaciones exteriores.
Ahora el hecho de que un luminario lleve empaques o sellos de silicon o neopreno es para asegurar que el luminario sea un luminario hermetico dependiendo de su diseño y el que sea de acceso por arriba en al menos los luminarios para alumbrado publico de vialidades es un diseño propio de esta tecnologia,ya que incluso estos conjuntos opticos de este tipo de luminarios pueden ser IP66 ,ya que el portalamparas se encuentra en un bloque hermetico que cierra perfectamente dentro del reflector, el cual a su esta totalmente sellado al refractor. Ahora bien el grado de proteccion del modulo de potencia de este tipo de luminarios puede ser IP54 por loregular.
Ing. Gabriel Torres Aguilar
Consultor en Iluminacion
El hecho de que un luminario lleve empaques o sellos de silicon o neopreno es para asegurar que el luminario sea un luminario hermetico dependiendo de su diseño y el que sea de acceso por arriba en al menos los luminarios para alumbrado publico de vialidades es un diseño propio de esta tecnologia,ya que incluso estos conjuntos opticos de este tipo de luminarios pueden ser IP66 ,ya que el portalamparas se encuentra en un bloque hermetico que cierra perfectamente dentro del reflector, el cual a su esta totalmente sellado al refractor. Ahora bien el grado de proteccion del modulo de potencia de este tipo de luminarios puede ser IP54 por loregular.
Ing. Gabriel Torres Aguilar
Consultor en Iluminacion
Para colocar el Índice en IP en luminarias exteriores, se debe obtener una certificación? O es la que la fabrica pone? en caso de que sea necesaria la certificación, en México(Guadalajara) donde se puedo obtener?
Estimado Ing, Gabriel Torrez: Encuentro muy buenas sus notas sobre el famoso IP.
Quisiera su opinión sobre los requerimientos de la norma, IEC-60598-1 Luminaires- Part 1: Requeriments and tests. en cuanto al IP de las luminarias de Led para alumbrados públicos. ¿La norma sólo indica cuales son o ademas recomienda un tipo especifico de IP (ejemplo IP66)???. No entiendo por que muchos fabricantes importantes como LG, Philip y otros fabrican focos LED para lumunarias con IP65 y otros Europeos generalmente lo hacen con IP66.
Muchas gracias dn Gabriel.
hola, me podrian decir, todos los focos los he cambiado led mca phillips luz clara fria, foco de 8.5w, solo me falta en los baños, porque la duda es si funciona en estos sin ningun problema de seguridad por que el baño es convencional no hay separador. aso como en portalampara de cochera o garage
buenas tardes.
alguien sabe si en México exista algún laboratorio o lugar donde se pueda realizar la certificación IP??
HAY ALGUN LABORATORIO EN MEXICO QUE PUEDA CERTIFICAR EL IP QUE TIENE UN PRODUCTO? YO FABRICO SEÑALAMIENTOS LUMINOSOS Y NECESITO ACREDITAR SU GRADO DE PROTECCION.
se escribe bastante