En 2009 se inaugura el espectáculo “Resplandor Teotihuacán”

Notimex. En 2009 se inaugurará el espectáculo de luz y sonido denominado “Resplandor Teotihuacán” que durante los últimos años ha impulsado el gobierno mexiquense y con el que se pretende reposicionar esa zona arqueológica a nivel mundial.

El secretario de Turismo en la entidad, Alfredo del Mazo, informó que se trabaja en coordinación con el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para que además del espectáculo se establezca un corredor turístico en la región nororiente del estado de México.

Del Mazo Maza indicó que en el espectáculo “Resplandor Teotihuacán” se prevé incluir iluminación de multimedia con tecnología de vanguardia. El funcionario mexiquense también señaló que dentro del proyecto se planea que tras el espectáculo la zona arqueológica permanezca iluminada hasta la una de la mañana, a fin de extender su atractivo.

Teotihuacán es la segunda zona arqueológica más visitada en todo el mundo, con 2.5 millones de visitantes al año.

 

10 comentarios en «En 2009 se inaugura el espectáculo “Resplandor Teotihuacán”»

  1. Es el proyecto que le darà vida a todo el Valle de Mèxico, serà el detonante econòmico, social y cultural de Mèxico, FELICIDADES POR RESCATAR TEOTIHUACAN CIUDAD DE DIOSES»

    Responder
  2. ES REALMENTE BUENO EL QUE TEOTIHUACAN SE UNA A LOS ESPECTACULOS DE LUZ
    ahora la gente podra tener una experiencia inolvidable asi como la que se vive en Chichen Itza y en Xochicalco.
    Que despacho realizo este proyecto de Iluminación?

    Responder
  3. Es un proyecto nefasto. No podemos escudarnos en el turismo y los millones de dolares para permitir la destruccion en las zonas arqueologicas. Las bases de iluminacion y la contaminuacion visual que provocan, asi como los destrozos que estan provocando en la arquitectura milenaria no se mide en dolares. Que pena que el dinero sea lo unico que les intesese a los funcionarios en el estado de Mexico y que pena tambien la pusilanimidad de los directivos del INAH en esta materia.

    Responder
  4. encontrar el equilibrio entre ambas partes sera un trabajo muy dificil.
    es un buen proyecto sin embargo debemos tomar en cuenta se pueden beneficiar ambas partes, siempre y cuando respetando a todos los involucrados, es una manera magnifica de que sean conocidas nuestras raices, y si estamos tan orgullosos de nuestra cultura, en nuestras manos está el cuidado y conservacion de toda la zona, No solo responsabilicemos al gobierno, que tambien somos parte de todo esto. Para quejarse tambien hay que opinar y proponer.
    SALUDOS.

    Responder
  5. No cabe duda que la gente del gobierno son unos incompetentes, ya que para darle proyección a nivel mundial a la zona arqueológica solo bastaba autorizar el Concierto al compositor Yanni el cual es considerado el Mozart de la actualidad dada su capacidad musical, para tomar una decisión solo hay que imaginar los millones de DVDs que vendería a nivel mundial, esto lo digo tomando como referencia su éxito con Yanni Live at the Acrópolis el cual ha vendido 10 millones de copias a nivel mundial y sigue vendiendo en la actualidad este mismo concierto, además de que el artista daba la garantía de que la zona no sería afectada y no los cientos de perforaciones que ya hicieron a las pirámides las cuales solo darán promoción a nivel nacional y un daño irreversible.

    Pero en fin los mediocres siempre serán mediocres y de esos está lleno el gobierno y el dinero siempre será dinero.

    Responder
  6. Hola, pues mi opinión es que el proyecto suena realmente atractivo, no puedo imaginar bien como seria, pero creo que en estas épocas de “crisis” no nos vendría mal, el poder tener mayores ingresos y además, explotar y aprovechar el uso de la tecnología actual. Además no solo es dinero lo que se juega aquí, también esta la difusión cultural de nuestras raíces, bien podría ser ahora mas llamativo para los jóvenes y el publico en general, que jamás a tenido la intención de saber sobre este tipo de temas, y para ejemplo les dejo este link de youtube: http://www.youtube.com/watch?v=gL9iRz38fOo (Chichen Itza : Luz y Sonido) http://www.youtube.com/watch?v=2RU_C0Et9lg (Yucatan – Chichen Itza at Night). Claro que también debe ser muy bien planeado el desarrollo de esto, puesto que si esta mal el afectar su Arquitectura con las perforaciones para cableados etcétera, debería ser lo mejor planeado, y espero no se detenga el proyecto, porque a la fecha de hoy, ya hay platicas para suspenderlo. Pero donde quedara todo lo avanzado? Porque si ya faltando solo unos cuantos días de el montaje, deciden detenerlo y cancelarlo?, digo se quejan de el deterioro de las instalaciones, a estas alturas? Porque no fue desde un principio? Es notable que algo o alguien no presta atención a la situación social por la que estamos, en fin solo nos queda ver en que termina todo esto, y ojala nos den la oportunidad de crecer siempre para bien. En conclusión, creo que una vereda al progreso, esta en innovar y de alguna forma perfeccionar lo que tenemos para poder crecer; cosa que bastante falta ya nos hace. VOTO A FAVOR!!!

    Responder
  7. la verdad este tipo de proyesctos deverian relaizarse en todos los lugares , tanto en firamides como en catedrales o algun escultura o inmueble que su belleza no se opaque por la obscuridad de la noche sino que se realce ,,,,

    Responder
  8. HOLA! LA VERDAD SE ME HACE UNA IGNORANCIA NO PROMOVER LA ILUMINACION DE TEOTIHUACAN PUES ATRAE INVERSION Y NO ES SOLO POR DINERO SI NO QUE TAMBIEN ES POR AL GENTE POBRE QUE VIVE EN ZONAS ALEDAÑAS, NO ES DE QUE DAÑE A LOS MONUMENTOS ARQUEOLOGICOS OBVIO LA ILUMINACION ES DE TECNOLOGIA DE PUNTA Y CLARO QUE NO PONDRAN CUALQUIER FOCO QUE ALUMBRE UNA PIRAMIDE!! ESO ES PARA MI SER IGNORANTE PRETENDER QUE LA GENTE SEPA MAS QUE UN PROFESIONAL QUE SE DEDICA A LO SUYO. FELICIDADES!

    Responder

Deja un comentario