En Toledo, el Alcázar tiene nuevo alumbrado

El Alcázar de Toledo
El Alcázar de Toledo

El Alcázar de Toledo inauguró un nuevo sistema de alumbrado que incorpora tecnología LED, de la que se espera genere un ahorro energético cercano al 66%.

La iluminación, que fue sustentada por la firma holandesa Philips, realza los detalles de la arquitectura del edificio, del que destacan los cuatro torreones que lo coronan, mismos que han permanecido sin alumbrado debido al costoso gasto energético y a la dificultad en su mantenimiento.

El nuevo sistema de alumbrado fue diseñado por el ingeniero Gerardo González Cantos, técnico del Ayuntamiento de Toledo, y emplea 127 proyectores situados en el suelo de óptica asimétrica con lámparas de halogenuros metálicos de 250 watts; a su vez la iluminación de detalle se realiza con luminarias lineales de 48, 24 y 12 LEDs, de acuerdo al objeto a iluminar.

En total hay instaladas 735 luminarias de tecnología LED, las cuales facilitan la direccionalidad de los puntos de luz, tienen una vida útil aproximada de 80.000 horas, su consumo energético es muy bajo, apenas de 30 watts por luminaria, y el mantenimiento es prácticamente nulo. Igualmente, a fin de mejorar el consumo de energía y aumentar la eficiencia se han instalado 110 faroles villa con reflector óptico de baja contaminación lumínica en las zonas de alrededor.

El nuevo alumbrado cuenta con un sistema programado para el encendido de la iluminación artística de todos los monumentos de la ciudad. El Alcázar es un edificio emblemático de Toledo, ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1986.

Deja un comentario