Estrena iluminación el Santuario Guadalupano de Zamora

zamora-9
El viernes 6 de marzo de 2009 fue inaugurado el nuevo sistema de iluminación del Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe, en la ciudad mexicana de Zamora, en el estado de Michoacán, como parte del programa denominado «Zamora Ciudad Luz», a través del cual se busca darle mayor realce a los edificios históricos y arquitectónicos con los que se cuenta en la zona urbana, como te lo dio a conocer Iluminet hace unas semanas.

La empresa responsable de la obra fue Citelum México, la cual nos informa que la iluminación consta de 330 proyectores, de diferentes temperaturas de color, dispuestos para acentuar la verticalidad y la gran altura que caracterizan a este monumento, actualmente considerado el recinto religioso con las torres más altas de México y el tercero en América Latina.

zamora-7

Daniela Cruz, responsable del área de imagen y diseño de Citelum México, agrega que «los elementos como pilastras y los arcos ojivales abovedados en los accesos fueron tratados con una temperatura cálida para resaltar el tono de la cantera y el delicado trabajo de relieves. Otro elemento al que se dio prioridad fueron los vitrales emplomados que por medio de un alumbrado interior se crea el efecto inverso al que se tiene durante el día. Finalmente, el elemento que tal vez sea el más emblemático del recinto, los campanarios con sus estilizados chapiteles ornamentados con frondas, fueron iluminados con una temperatura de color frío, a fin de generar un tono plateado que es visible desde largas distancias y diferentes puntos en la ciudad».

zamora-11

El diseño de iluminación fue concepto de la arquitecta Carolina Tobar Alas, quien trabajó muy de cerca con la delegación Occidente de Citelum México.

zamora-5

El Santuario dedicado a la Virgen de Guadalupe cumplió 110 años de construido en febrero pasado, y fue conocido como la Catedral Inconclusa. El estilo arquitectónico del templo es neogótico y su diseño data de finales del siglo XIX; la fachada principal cuenta de seis grandes vitrales y un rosetón que destaca al final de la fachada por su diámetro de 6.5 metros. Cuenta con tres grandes puertas de acceso, hechas totalmente de caoba y está ornamentada con una gran cantidad de figuras y motivos en bajo y alto relieve característico del gótico, pero adaptadas y creadas con un toque especial de los artesanos zamoranos de aquella época.

zamora-1

Como se mencionó anteriormente, algo característico de este templo son sus torres, las cuales, contrario a lo acostumbrado, no se edificaron en los extremos de la fachada, sino que se construyeron justo a los lados de la bóveda central; ambas están ya concluidas en cuanto a su altura, alcanzando los 106 metros.

El edificio está compuesto por cinco naves: la central mide 34 metros de altura y las cuatro laterales 20 metros; dos naves están destinadas para albergar capillas laterales. En las fachadas norte y sur se alojan un total de diez hermosos vitrales de 40 metros cuadrados cada uno. Para el piso, se utilizó granito traído desde la India, con el cual se cubrió una superficie de tres mil 600 metros.

El proyecto «Zamora Ciudad Luz» contempla la iluminación de 15 edificios, siendo el siguiente en el proyecto el Teatro Obrero y el próximo año la Catedral Diocesana.

Fotos: Citelum México

13 comentarios en «Estrena iluminación el Santuario Guadalupano de Zamora»

  1. es muy bonito zamora. tengo muchos recuerdos de la infansia. en ese lugar y megustan sus culturas, artesanias y tradisiones pero loquenomegusta esque ahi hai mucha violensia pero la catedral es mui ermosa historica

    Responder
  2. Querido Anibal,
    La tecnología LED sirve también para iluminar, por lo que no creo que deberias de comprender la iluminación de focos tradicionales como algo opuesto al uso de LEDS. Se trata simplemente del dispositivo que anlgunos casos se utiliza LED, en otros Vapor de sodio, aditivos metálicos, etc, dependiendo del efecto que se busca generar, es el aditamento lumínico que se utiliza.

    Querido Jesus,
    Deberías de reconsiderar el uso de la C en tus comentarios.

    Saludos!

    Responder
  3. hola soy Zamorano pero tengo como 20 años que no voy a mi hermosa ciudad, senti un emocion muy grande al ver la catedral inconclusa hoy Santuario Guadalupano, como esta actualmente ya que en mi mente hay recuerdos de como estaba en el completo abandono, felicidades por los efectos de iluminacion que le dieron.

    Responder
  4. SOY DE ZAMORA Y ESTOY MUY ORGULLOSO DEL SANTUARIO GUADALUPANO VALIO LA PENA TANTOS ANOS DE ESPERA PARA PODER VER ESTE MONUMENTO TAN ESPECTACULAR SALUIDOS A TODOS MIS PAISANOS DESDE LA BELLA CIUDAD DE CHICAGO IL.

    Responder
  5. la verdad es para sentirse super orgullosos de zamora a todo el mundo les decimos vengan a visitar nuestro santuario guadalupano, es una emocion inexplicable al estar frente y dentro de esa gran hermosa arquitectura cuando mis hermanos que estan en E.U.A. vieron las fotos por la computadora se emocionaron y les dije: vieran que bonita experiencia es mirarlo en vivo yo puedo decir que es un orgullo para Mexico y para nosotros ser zamoranos. ¡¡¡VIVA ZAMORA!!!

    Responder
  6. Es un orgullo ser zamorana y tener este santuario que es una belleza incomparable basta con verlo en vivo para darse cuenta de lo bella que es por fuera y por dentro aquellas personas que vengan a zamora dense la oportunidad de visitar el santuario les aseguro que no se van a arrepentir VISITENLO!!! iiiVIVA ZAMORA!!!

    Responder
  7. Yo no soy de Zamora pero vengo a trabajar eventualmente y me siento orgulloso de haber llegado a una gran ciudad como lo es Zamora,
    Y les presumo a mis amistades y familiares lo hermoso que es todo Zamora y principalmente el santuario.

    Responder

Deja un comentario