La XX Exposición Internacional de Edificación y Vivienda, Expo Cihac 2008, se llevará a cabo del 14 al 18 de octubre de 2008 en la Ciudad de México. A pesar de que al evento se darán cita más de 600 empresas, como fabricantes, prestadores de servicio, distribuidores de equipo, constructores, promotores de vivienda y bienes raíces, la presencia de la industria de la iluminación ha venido a menos notoriamente, sobre todo de las grandes firmas.
La XX Expo Cihac tendrá como emblema «La Sustentabilidad y la Innovación», ya que se trata de los temas que roban la atención a nivel mundial, y ante los que México no está ajeno. Al respecto, el ingeniero Pablo Álvarez Treviño, presidente de Cihac, comenta que debe darse impulso a la adopción de tecnología y a la edificación sustentable.
«La industria mexicana de la construcción -agrega- ha sorteado los vaivenes causados por la crisis inmobiliaria estadounidense y la propia de la economía nacional. Es hora de que el Gobierno dé confianza a la inversión privada, porque divididos no vamos a lograr nada más que hundirnos».
De forma paralela a Expo Cihac tendrá lugar el Congreso Internacional de Sustentabilidad Habitacional e Infraestructura Urbana, en el que especialistas en medio ambiente, infraestructura, vivienda y políticas públicas difundirán sus ideas sobre la conjunción de la conciencia ecológica y la construcción. Asimismo, será parte de la Exposición un pabellón español, en el que participarán prestigiadas marcas hispanas que son parte ya del mercado mexicano, o intentan serlo.
Si requiere más información detallada del evento, ingresa a www.cihac.com.mx
Desde los últimos años en la Expo Cihac , ha disminuido notoriamente la participación de empresas del sector de iluminación a nivel nacional e internacional, por la situación de que se han concentrado en la Expo Electrica Internacional ,que se viene realizando desde hace mas de 10 años y que en la ultima versión de 2008 (en Junio pasado) reunió a una mayor cantidad de empresas relacionadas con la industria de iluminación.
La Expo Electrica Internacional es un lugar de reunion del sector electrico a nivel nacional y por lo tanto una cita obligada de visitar cada año para conocer los ultimos avances de la tecnologia en iluminacion, para asistir a las interesantes conferencias tecnicas especializadas en iluminacion profesional y sobre todo para tener la oportunidad de participar en las Jornadas Internacionales de Iluminacion que se realizan de foma conjunta con IESNA Seccion Mexico en los últimos años.
En nuestro país desafortunadamente no tenemos ferias especializadas en la industria de iluminacion profesional ,salvo un par de Salones de la Iluminacion denominados Luminaria,que se realizaron en 1992 y 1993,las cuales fueron las primeras y hasta la fecha las únicas exposiciones especializadas de iluminación profesional que se han realizado en México.
Respecto a ferias, exposiciones y salones de iluminación profesional a nivel mundial, las únicas que se realizan se tienen en America del Sur, Estados Unidos, Europa y Asia .
En el sur de nuestro continente se realizan Expolux en Brasil y Expo iluminación en Chile, siendo Expolux la más importante a nivel continente americano, después de la Light Fair International de Estados Unidos
Las anteriores ferias de iluminación del sur del continente americano, no se comparan a las que se realizan en Europa como lo son Euroluce en Italia, Light Russia en Rusia, Salon Internationale du Luminaire en Francia, entre otras tantas que se realizan en el viejo continente o como las que se tienen en Asia como la World Lighting Fair en Japon y la Korea International Light Fair en Corea.
A nivel mundial existen por excelencia tres ferias internacionales de iluminación profesional que se realizan en tres diferentes continentes, las cuales por el orden de su gran importancia son:
1.- Light+Building International Fair en Alemania ,cada dos años.
2.- Hong Kong International Lighting Fair en Hong Kong ,cada año.
3.- Ligth Fair International en Estados Unidos, cada año.
Ing. Gabriel Torres Aguilar
Consultor Técnico