Exposición japonesa de arquitectura destaca por iluminación museográfica

Actualmente se exhibe en el Museo de la Ciudad de México una retrospectiva del despacho SANAA, uno de los más emblemáticos de la arquitectura vanguardista japonesa, y cuyas obras se distinguen por el uso preponderante del blanco, haciendo que destaquen por su luminosidad.

La exposición, que permanecerá abierta hasta noviembre, se compone de 47 piezas, entre maquetas, planos, fotografías y videos, razón por la cual fue necesario instalar un sistema de iluminación especial, “para evitar sombras”, precisa su diseñador, el arquitecto mexicano Luis Lozoya. Para cumplir con el objetivo “se eligieron tubos T 5 de 54 watts que generaran 4100 grados Kelvin de temperatura”, indica el especialista.

SANAA se fundó en 1995 por los arquitectos Ryue Nishizawa y su socia Kazuyo Sejima; su sede se encuentra en Tokio, Japón, y goza de gran prestigio a nivel mundial, principalmente por experimentar con la transparencia visual en sus obras y por la interactividad entre las actividades interiores y los espacios exteriores.

Vale la pena visitar la muestra, no sólo por conocer el trabajo vanguardista japonés en la arquitectura, si no también para encontrar el valor de la iluminación de Luis Lozoya.

Deja un comentario