Francisco Jiménez Rodríguez director de Obras y Servicios Público del ayuntamiento de Caborca, en el estado mexicano de Sonora, dio a conocer que se ha implementado el programa «Rescate de Calles», donde se invierten más de 400 mil pesos para cambiar lámparas obsoletas.
Todas las lámparas de más de 13 años de uso son consideradas obsoletas porque gastan más energía, ya que son de vapor de mercurio o conocidas como lámparas de luz blanca y ahora se instalan de vapor de sodio de alta presión.
El funcionario mencionó que las lámparas de antes gastan más de 175 watts y las que se están instalando en la actualidad consumen un promedio de 100 watts, es decir, en cada lámpara se están ahorrando más de 75 watts y, con ello, dinero del erario público. Asimismo, señaló que los caborquenses tendrán más obras porque antes gastaban más de 600 mil pesos por iluminación y ahora se ahorrarán casi dos tercios del consumo total.
Jiménez Rodríguez comentó que los recursos empleados son del orden federal a través del programa conocido como Fortamun o de fortalecimiento a los municipios. Finalizó diciendo que era muy importante la coordinación de los departamentos de Seguridad Pública, Obras y de la Presidencia de este municipio para llevar a cabo el cambio de estas lámparas que se están cambiando.
El municipio sonorense de Caborca cuenta con una superficie de 10,721 kilómetros cuadrados y casi 70,000 habitantes.