Desde España nos informan que los multipremiados arquitectos Emilio Tuñón y Luis Moreno Mansilla han creado, en conjunto con Philips, dispositivos en forma de girasoles que son capaces de almacenar energía solar y emitir luz.
Denominadas “flores fotovoltaicas”, consisten en un panel que capta la energía del Sol y la almacena mediante condensadores, mismos que alimentan a un conjunto de leds para lograr iluminar la superficie de vidrio del dispositivo mediante diferentes colores e intensidades.
Cada una de las flores puede funcionar como elemento autónomo o integrar una red que responde una computadora, la cual registra las condiciones ambientales (temperatura, humedad, ruido, velocidad del aire, etc.), y que puede conjugar una composición artística de acuerdo a las órdenes del programador.
Las flores fotovoltaicas, que son capaces de generar la energía eléctrica suficiente para abastecer un edificio, son parte de la exposición itinerante “Spring of light” (primavera de luz), la cual ha recorrido en meses recientes ciudades europeas como por Milán, París y Munich, entre otras. En los recintos en los que se exhiben puede apreciarse un techo luminoso formado por 45 flores fotovoltaicas con un disco de 30 centímetros de diámetro y un tallo de 70 centímetros de altura; la cubierta cambiará de posición dependiendo del viento y Sol (un gran ventilador incorpora el movimiento de aire y un climatizador varía la temperatura), y de color dependiendo de la temperatura exterior: morado si la temperatura es inferior a 0ºC; azul entre 0ºC y 10ºC; verde entre 10ºC y 20ºC; naranja entre 20ºC y 30ºC y rojo si la temperatura es superior a 30ºC.
Así, de acuerdo a la variación de luz, temperatura, movimiento del aire y sonido, las flores se mueven y cambian de color al codificar las condiciones físicas ambientales de cada momento: las flores fotovoltaicas pueden reproducir en 120 segundos el ciclo de iluminación diario (mañana, tarde y noche).
Esperamos que pronto podamos vivir la experiencia de conocer las flores fotovoltaicas en México.
Me gustaría saber si tienen fecha aproximada para que esten a la venta en la cuidad de méxico estos productos.
No, por el momento no se ha definido cuando podrían venir a México, Trataremos de contactar a los arquitectos Emilio Tuñón y Luis Moreno Mansilla para preguntarles directamente. Saludos y gracias por el comentario.
Te pueo comentar que tras una plática reciente con Emilio Tuñón, me comentó que no existe un plan de venta por parte de Philips, ni en México o europa hasta el momento.