Gana premio el espectáculo de luz y sonido de Edzná

Los autores del espectáculo multimedia “La noche del Kinich Ahau”, de la zona arqueológica de Edzná, recibieron en días pasados el Premio en Diseño de Iluminación, que otorga anualmente la Sociedad de Ingeniería en Iluminación, una autoridad mundial en la materia, fundada en 1903.Se trata de Elías Cisneros Avila y Alfredo Escalante Galaz, directores de las empresas yucatecas 333 Luxes y A Cuatro, quienes coordinaron al equipo multidisciplinario que participó en el luz y sonido de Edzná, que ganó el sitio de honor en la categoría de iluminación de exteriores, en este caso de proyectos emblemáticos.

La iluminación de la zona arqueológica campechana compitió con 320 trabajos de todo el mundo, lo que habla del mérito del talento yucateco.

Para inscribir a “La luz de los Itzaes”, como fue bautizado el espectáculo —“La noche del Kinich Ahau” es el nombre del guión—, los autores tuvieron que describir el concepto del proyecto en 250 palabras. En otras 250 describieron los detalles técnicos de la ingeniería en iluminación.

El éxito del diseño se debe, según Cisneros Avila y Escalante Galaz, a que es un proyecto integrado desde el punto de vista conceptual, artístico y técnico.

“A diferencia de otros sitios, en Edzná parece que de los edificios emana la luz y existe una sinergia con la narración y las danzas, generando lo que llamamos iluminación arquitectónica en movimiento”, explica Cisneros Avila.

En el sistema de iluminación colaboró Gilles Arpin, de Canadá, quien también se hizo acreedor a la distinción.

Deja un comentario