General Electric no podía quedarse atrás en la carrera tecnológica de los OLEDs y en 2008 dio muestra de lo que está haciendo al respecto. Ya habíamos conocido algunos avances de OSRAM, particularmente la lámpara diseñada por el artista alemán Ingo Maurer, que se unen a lo que otras firmas en electrónica han realizado, como Philips, Sony y Siemens.
Los OLEDs son materiales orgánicos muy delgados contenidos entre dos electrodos, que producen energía lumínica cuando se les aplica una corriente eléctrica. Representan un gran salto en la evolución de productos de iluminación ya que tienen el potencial para mejorar los niveles de eficiencia y de desempeño ambiental, y poseen la misma calidad de iluminación que los productos tradicionales.
Hace unos días un equipo de científicos e ingenieros de GE presentaron el primer árbol de navidad de luces OLED en la casa central del Centro de Investigaciones Global de la empresa, en Nueva York, Estadios Unidos. Iluminado con luces verdes, los paneles flexibles de las OLED conforman el árbol.
Por si fuera poco, GE mostró a la prensa una «impresora» de OLEDs, los cuales fabrica como si se tratara de papel periódico. Se trata de láminas luminiscentes de hasta 20 centímetros de ancho que son cubiertas con sustancias químicas y a continuación son selladas con una capa de metal. Luego, cuando se aplica electricidad a la lámina, la misma se enciende con un resplandor blanco azulado. El producto obtenido es muy flexible, al grado que puede enrollarse en columnas, cubrir paredes o decorar el piso. En pocas palabras, no más lámparas para el hogar.
Para ver al equipo de GE trabajando en el Árbol de Navidad de OLED, se puede ingresar a: http://www.youtube.com/watch?v=KqMXk3mntOQ&feature=channel_page