Guanajuato impactará mundialmente con su plan de iluminación

“Guanajuato Ciudad Luz” es el proyecto integral de iluminación más ambicioso para cualquier entidad en la República Mexicana. El mismo considera no sólo resaltar la belleza de la ciudad colonial, sino brindar mayor seguridad a la población y generar importantes ahorros económicos al Municipio. Además, debido a que en 2009 cambiará la administración municipal, Philips Mexicana entregará todos los criterios técnicos para que quien retome el proyecto le dé continuidad hasta su conclusión.

A unas cuantas semanas de que se termine la primera etapa del proyecto “Guanajuato Ciudad Luz”, iluminet conversó con Luisa Vargas, gerente de Proyectos LiDAC de Philips Mexicana, empresa que participa en diversos aspectos del programa. “El objetivo es ofrecer congruencia en iluminación en todos los sentidos: ecológico, estético, social, con beneficios para la población y al gobierno del estado. Queremos que la población se sienta segura y orgullosa de su ciudad”, comenta la representante de la firma holandesa.

La primera fase del plan será entregada antes de la celebración del Festival Internacional Cervantino, el 7 de octubre de 2008. En ésta se iluminará la Basílica de la ciudad, la calle peatonal por la que circulan las estudiantinas para llevar a cabo las populares callejoneadas, los monumentos a Cervantes, a la Paz (en la plaza del mismo nombre) y al Pípila.

La siguiente concluirá en noviembre próximo y en ella se alumbrará el teatro Juárez y una importante calle peatonal, mientras que la última etapa del presente año iluminará parte de la calle subterránea y el Jardín Unión.

“Para abril de 2009 se tiene planeado cubrir la iluminación vial de las zonas más modernas, no coloniales, de la ciudad y el alumbrado público del centro histórico —agrega Luisa Vargas—. El próximo año será muy importante para todo el plan integral, pues debido a que hay cambio en la administración municipal no queremos que la obra tome un rumbo distinto; es por ello que en Philips hemos trabajado en los criterios generales que aplicarán en todas las etapas del proyecto para haya el precedente. Vamos a dejar un plan de iluminación que involucre cada uno de los lineamientos técnicos para que quien lo retome pueda llevarlo a su conclusión”.

Criterio Cuidad Luz

Es importante hacer mención que a la conclusión del proyecto integral de iluminación, la ciudad de Guanajuato solicitará su registro como Ciudad Luz a la Comunidad Internacional de Iluminación Urbana (LUCI, por sus siglas en ingles), la cual está integrada por un consejo de arquitectos, escenográfos e historiadores, quienes harán las evaluaciones pertinentes y decidirán si es merecedora del acreditado título internacional.

La asociación LUCI fue creada en el año 2002 en Lyon, Francia, y tiene como propósito hacer de la iluminación una herramienta básica de la vida urbana, la arquitectura y la planificación. Por cierto, el foro anual donde las diversas ciudades Luz LUCI comparten experiencias para un mejor uso de la iluminación se llevará a cabo en San Luis Potosí (México) en octubre próximo.

En el proyecto Guanajuato Ciudad Luz participan además de Philips Mexicana, el gobierno municipal y el despacho Mantenimiento Arquitectónico Integral, empresa con gran experiencia en el diseño e instalación de proyectos de iluminación en ciudades.

Deja un comentario