La Sociedad de Ingenieros en Iluminación de Norteamérica (Illuminating Engineering Society of North America) IESNA, sección México, invita a quienes forman parte de la Organización a participar en el programa de reconocimientos para proyectos de iluminación, cuya fecha de inscripción concluye el 13 de febrero. A partir de este 2009 la inscripción se hará directamente en la página oficial de IESNA, mediante un procedimiento muy sencillo que facilita el registro de los proyectos. No obstante, el formato electrónico no permite prórrogas, por lo cual el día de cierre de suscripción es impostergable.
El responsable en IESNA México de la difusión del evento es el ingeniero Jorge Bercovich, quien conversó con Iluminet sobre la importancia de los reconocimientos a nivel internacional. «No se trata de una competencia en la que hay ganadores y derrotados, pues nunca ha sido esa la intensión de IESNA -enfatiza-. Los proyectos se inscriben y si los jueces reconocen que son trabajos de gran calidad se les otorga el reconocimiento, el cual se significa como un punto a destacar en la trayectoria del diseñador de iluminación que lo recibe».
«Hasta el año anterior, IESNA México recibía los proyectos a inscribir y un comité dictaminaba si eran enviados o no al certamen internacional; a partir de 2009 ya no pasan por nuestras manos y se dirigen directamente a la oficina central de nuestra Organización donde se reciben todos, siendo Canadá y Estados Unidos los países con mayor participación».
Jorge Bercovich comenta que los reconocimientos llevan el nombre de personajes de IESNA que destacaron por su importante trayectoria. Es así que los proyectos pueden ser inscritos en cualquiera de las siguientes categorías:
* Edwin F. Guth, para diseño de iluminación de interiores (comercial, museográfica, etc.)
* Paul Waterbury, para diseño de iluminación de exteriores.
* Aileen Page Cutler, para diseño de iluminación residencial o de habitación.
* De ahorro de energía, reconocimiento patrocinado por OSRAM Sylvania
«IESNA entrega los reconocimientos desde hace 20 años, y México ha participado desde hace tres, con gran aceptación y varios reconocimientos; afortunadamente el interés crece año con año y no dudamos que esta ocasión nuestro país reciba más todavía. Es por ello que debemos reiterar que la fecha de cierre no puede modificarse y hay que apresurarse a inscribirse».
La Sección México de la IESNA ofrece cursos, conferencias y documentación basados en los materiales desarrollados por la propia sociedad, aplicados de forma específica y considerando los estándares de IESNA; adicionalmente, la Sección México colabora en la difusión de la cultura de la iluminación en nuestro país y apoya los foros en los cuales el tema de la iluminación tiene un papel relevante.
1 comentario en «IESNA México convoca a presentar proyectos por Internet para los Illumination Awards»