Por Kim Daley, Gerente Desarrollo de Mercados Holophane
¿Cual es la mejor tecnología para la iluminación de almacenes, lámparas HID (alta intensidad de descarga) o lámparas Fluorescentes?
Un almacén mal iluminado es un entorno propicio para cometer errores. La mayoría de los almacenes tiene una variedad de funciones que deben desarrollarse en el interior – desde operaciones de selección y empaque hasta embarque, recibo de mercancías, ensamble menor hasta trabajo de oficina. Esta multiplicidad de tareas convierten el diseño de la iluminación en un reto pues más de una de esas operaciones se desarrollan en la misma área, requieren distintos niveles de iluminación.
Para incrementar la visibilidad, seguridad y el desempeño de los trabajadores en un almacén es esencial una buena iluminación. Un edificio iluminado de manera eficiente también reducirá costos de operación, lo cual tendrá un impacto en las utilidades de la empresa. Selección de un sistema de iluminación Siempre surge la pregunta, qué tipo de iluminación es mejor, si con lámparas de alta intensidad de descarga (HID) o con lámparas fluorescentes, ya sea en una planta nueva o en una remodelación.
Si la principal preocupación es la eficiencia, el sistema de Vapor de Sodio de Alta Presión (VSAP) tiene las fuentes de luz más eficientes, al proporcionar la mayor cantidad disponible de lúmenes por Watt; estas lámparas tienen una vida útil más larga que los sistemas estándar de Aditivos Metálicos, lo cual se traduce en menores costos de mantenimiento. Sin embargo, muchos propietarios y administradores de almacenes están reacios a utilizar sistemas de VSAP debido al color amarillento de las lámparas. En almacenes donde las funciones principales almacenamiento son embarque y recibo de mercancías, el color no es significativo. La identificación por colores puede ser esencial donde los empleados realizan trabajos de ensamble menor o empaque; el rendimiento de color es la capacidad de las fuentes de luz para representar los colores verdaderos de un objeto.
Mientras más cercano a 100 sea un índice de rendimiento de color (IRC), más natural será el color percibido. El IRC de las lámparas de Aditivos Metálicos es de 65, mientras que las de VSAP tienen 20; las fluorescentes llegan a 80 de IRC. Muchos propietarios y administradores de almacenes prefieren la luz blanca proporcionada por sistemas de aditivos metálicos o fluorescentes. Aún cuando los luxes medidos puedan ser casi iguales que con un sistema de VSAP, los empleados creen que ven mejor en un ambiente de aditivos metálicos debido a que el entorno parece más brillante. Las lámparas de arranque por impulso de aditivos metálicos son las más eficientes de su tipo en el mercado; no solo proporcionan los niveles de iluminación requeridos, sino que ofrecen más luz durante la vida útil de la lámpara. Una lámpara de arranque por impulso produce 110 lúmenes por Watt en comparación con 80 que proporciona una lámpara estándar de aditivos metálicos; estas lámparas también se calientan más rápido para alcanzar su total brillantez y tiene un tiempo menor de reencendido. A pesar de que las lámparas de arranque por impulso de aditivos metálicos tienen un mayor costo inicial que las convencionales, los propietarios y administradores de almacenes se benefician con los costos menores de instalación, operación y mantenimiento. Las nuevas tecnologías de luminarios y lámparas también han hecho que los sistemas fluorescentes sean más adecuados para la iluminación de entornos de almacenes. Los nuevos sistemas proporcionan los niveles de iluminación requeridos en plantas con techos más altos y emplean menos energía que un sistema de aditivos metálicos. Por ejemplo, un luminario industrial de alto montaje (Hibay) de 400 W. puede ser sustituido por seis luminarios de 32 W. para consumir un total de 192 W. contra 400 W. (sin considerar las pérdidas en los balastros). Los sistemas fluorescentes también ofrecen la ventaja de “encendido instantáneo”; todos los sistemas HID requieren de un tiempo de calentamiento.
Durante una falla de energía (apagón) o un transitorio de alto voltaje, las lámparas de HID requerirán de 10 a 15 minutos para enfriarse y un tiempo adicional de 5 a 10 minutos para calentarse y reencender; los sistemas fluorescentes, por el otro lado, reencienden en forma inmediata. Los sistemas fluorescentes operan a una temperatura más fría que los de HID; a mayor potencia consumida, mayor calor generado por ellas, lo cual resulta en mayores costos de aire acondicionado. Si estos costos son inusualmente elevados y el sistema de iluminación emplea lámparas de gran potencia, el sistema podría remodelarse con lámparas fluorescentes o lámparas HID de menor potencia con objeto de reducir los costos de operación. El lado negativo de los sistemas fluorescentes es que son sensibles al calor; este sistema puede ser inadecuado para un almacén ubicado en Texas si no tiene aire acondicionado durante el verano.