Por Luis Juan
En el equipo de iluminet no solo trabajamos y trabajamos buscando más y más contenidos para nuestra nueva revista. También, aunque sea de vez en cuando, salimos un rato a divertirnos. Sin embargo, cada vez que vistamos un lugar, tenemos metida una deformación profesional: ponemos el ojo en los plafones y luminarios, no podemos evitarlo. Me imagino que esto le debe parecer familiar a nuestros lectores, seguro nos comprenden.
Recientemente estuvimos un rato en la cantina La Bipolar de Coyoacán, que es un lugar muy recomendable, y para quienes no estén enterados, uno de sus dueños es Diego Luna, el actor. Como les decía, en el lugar se bebe y se come bien y además está de moda (iluminet no es un portal para recomendar antros, los enterados podrán desmentirnos) ésta vez nos llamó la atención la iluminación del local, la cual consiste en focos incandescentes de 60 watts puestos sobre charolas en el techo que hacen la función de luminarios. Estéticamente no se ve mal, sin embargo en el local, que no es muy grande, tienen repartidos casi 50 focos de 60 watts, lo que genera un importante desperdicio de energía. Como era de esperarse, a esas horas de la noche en las que estábamos tomándonos nuestras cervezas, el responsable del lugar, en cuanto a mantenimiento, ya no estaba para cuestionarlo o sugerirle alternativas. Ojalá más adelante podamos contactarlo y darle nuestras recomenadaciones en la materia.
Al final del camino lo que buscamos, paso a paso, es ir creando una cultura de iluminación, sobre todo en México donde es prácticamente nula, y vemos cómo los responsables de muchos lugares públicos en lo último que piensan es en una iluminación adecuada y que les ahorre unos pesos en sus recibos de luz.
Próximamente en Iluminet tenemos planeado visitar algunos lugares públicos y ver cómo han resuelto su iluminación, mientras tanto, invitamos a nuestros lectores a compartir en estos espacios su propia deformación profesional, para quejarse o, por qué no, hablar bien de la iluminación de los lugares por dónde suelen estar.