La Comisión Europea otorgó el galardón Benchmark of Excellence a General Electric (GE) y al Ayuntamiento de la ciudad española de Motril por su proyecto conjunto de modernización del sistema de iluminación urbana con tecnología energética sostenible; otras tres ciudades reconocidas por la misma iniciativa son Dunkerque (Francia), Verona (Italia) y Budapest (Hungría), donde se ha conseguido reducir el consumo energético en las escuelas de la ciudad un 40% a través del proyecto de iluminación Schools’ Illumination Programme.
En el denominado Plan Luz Siglo XXI, Motril sustituyó el 70% de sus luminarias urbanas tradicionales de vapor de mercurio y de sodio por equipos y lámparas de última generación de GE, principalmente CMH, halogenuros metálicos con arco cerámico. Se trata de lámparas con un alto nivel de rendimiento (70% más eficientes y con vida útil prolongada), que sustituyen la luz amarilla por la blanca. Una ventaja adicional de la luz blanca es que no deslumbra y el ojo humano responde más rápidamente ante ella, por lo que se mejoran los tiempos de reacción en la conducción, haciéndola más segura.
En total, se instalaron un total 2.236 nuevas luminarias que permiten ahorrar hasta un 45% de energía en algunas partes de la ciudad. Desde su puesta en marcha a principios de 2008, el nuevo sistema de iluminación pública de Motril ha conseguido reducir la contaminación lumínica, las emisiones de CO2 y el consumo energético, generando un ahorro energético medio del 25%.
El Benchmark of Excellence es otorgado a las iniciativas de ciudades que representan casos de éxito y referencia en la aplicación de tecnologías energéticas sostenibles; el reconocimiento, por parte de la Comisión Europea, se otorga en el marco de su iniciativa «Pacto de los Alcaldes» (Covenant of Mayors), iniciativa en la que participan más de 1.000 ciudades que se han comprometido a reducir sus emisiones de CO2 más de un 20% de aquí a 2012, superando así los objetivos fijados por la Unión Europea.
Foto: motril@digital