“La encarnación de lo efímero” ganó el premio La Luz del Mañana 2008

Tres ganadores principales y ocho menciones honoríficas generó la tercera edición del Premio Internacional VELUX «Light of Tomorrow», para estudiantes de todo el mundo. 686 proyectos de 244 escuelas de de 46 países, demostraron que la luz natural juega un papel muy espacial como inspiración en la Arquitectura contemporánea.

En Venecia, Italia, se otorgó el primer premio a Reilly O’Neil Hogan, de Estados Unidos, por su proyecto Embodied Ephemerality («La encarnación de lo efímero»), en el cual analiza cómo se puede romper la rutina diaria con el simple hecho de salir del metro en una estación equivocada, en este caso Path, en Lower Manhattan (Nueva York). El creador experimenta con la proyección de la luz natural dentro de la estación de metro a fin de elevar la experiencia cotidiana de los usuarios.

El mismo O’Neil Hogan comenta sobre su proyecto: «Siento que la luz y el espacio tienen un profundo efecto en la experiencia de cada día de las personas. Tiene un atractivo universal a lo largo del tiempo, lugar y creencia, lo que da a la luz un increíble poder como material para avivar la arquitectura con algo mejor que nosotros mismos, dice el ganador del primer premio».

Hani Rashid, presidente del jurado, refirió que «el proyecto ganador corresponde a un estudiante que trabaja de una forma realista en torno a la posibilidad de usar la luz, el espacio, la forma y la ciudad para crear una respuesta arquitectónica viable.

«El segundo premio (`Reparar la interrelación: el festival de la luz´ de Ruan Hao y Xiong Xing, de China) asume otro enfoque, reflejando un pensamiento basado en la globalización y el replanteamiento del urbanismo a través del pensamiento conceptual. Y el tercero (`La luz tiene cuerpo´ del portugués Dean MacGregor) trabaja a escala más pequeña, pero es igualmente convincente para el jurado debido a su sublime poesía y su enfoque místico de la luz. De manera que tenemos tres posicionamientos: el práctico, el visionario y el poético, lo cual resume de alguna manera aquello que todos los estudiantes perseguían con sus proyectos», concluye Hani Rashid.

Además de los tres premios principales, el jurado entregó ocho menciones honoríficas a estudiantes representantes de once países diferentes de Europa, Norteamérica y Asia.

VELUX, la compañía que respalda el galardón, diseña y fabrica techos, ventanas y domos que permiten el paso de luz solar y aire fresco en viviendas. Además, ofrece muchos tipos de decoración y pantallas solares, contraventanas enrollables, productos de instalación, productos para control remoto y paneles solares térmicos para instalación en techos.

El Premio Internacional VELUX para estudiantes de Arquitectura se celebra cada dos años, y para obtenerlo el jurado evalúa el nivel de innovación, el enfoque tecnológico, el grado de poesía, condiciones humanas y arquitectura, así como el uso de la luz como premisa para la arquitectura, además de la presentación general del proyecto. La próxima edición será en 2010. Se organiza con la colaboración de la Unión Internacional de Arquitectos (UIA) y la Asociación Europea de Educación de Arquitectura (EAAE). Todos los participantes en el Premio se muestran en http://www.velux.com/iva

Deja un comentario