Luces, luces y más luces cubrirán las noches de la ciudad francesa de Lyon del 5 al 8 de diciembre, en un espectáculo que sencillamente se llama «La Fiesta de las Luces» y que espera en este 2008 a 4 millones de asistentes.
La conmemoración data de 1852 y con ella se anuncia la llegada del invierno según una tradición local; en concreto, la fiesta se celebra el 8 de diciembre, día en que tras la puesta del Sol, los habitantes de Lyon colocan miles de velas encendidas en sus balcones, creando un ambiente cálido y acogedor. Sin embargo, en 1999 el ayuntamiento de la ciudad concibió la Fiesta de las Luces con la idea de conferirle un mayor protagonismo el evento en el marco de su Plan de Alumbrado (iluminación permanente de espacios públicos y edificios privados); desde entonces, el festival combina el rito lionés con la vanguardia en tecnología de iluminación.
Cada año la Fiesta gira en torno a un lema, donde los artistas dejan volar la imaginación para sus creaciones, siendo para este 2008 la dulzura, la poesía y el retorno a la infancia. Para ello, el ayuntamiento ha anunciado más de 70 espectáculos por toda la ciudad; uno de ellos es la puesta en escena en la place des Terreaux de un gigante que mete a los espectadores en una caja de juguetes, estira y manosea los monumentos y hace que las torres de la alcaldía giren.
El atractivo principal para este año parece que será la Déambulation Abyssale a las orillas del río Rodano, en un paseo de más de un kilómetro en el que se crean cinco ambientes acuáticos y submarinos para descubrir la Atlántida; a lo largo de este viaje se apreciarán conchas danzantes, campos de algas gigantes con ventosas azules, Sílfides fosforescentes y un grupo de Nenúfares a las puertas del Parc de l a Tête d’Or, custodiado por unos colosos con ropajes dorados, y al final de la alfombra roja una estatua en su Palacio de Cristal.
Por otra parte, en la ciudad de Lyon se funda en 2002 LUCI Association, la Comunidad Internacional de Iluminación Urbana, la cual está integrada por un consejo de escenográfos, historiadores y profesionales de la luz al servicio del medio citadino y la Arquitectura, a fin de dar un mejor uso a la iluminación. Durante la festividad, LUCI realiza una serie de eventos, entre ellos una conferencia llamada «Rencontres de la Lumière» el 8 de diciembre, cuyos temas a tratar son iluminación y negocios, y la iluminación en los parques urbanos, donde se presentarán estudios realizados en Londres, Dubai, Paris, Nueva York, Génova y la misma Lyon.
Si quieres conocer más de la fiesta más luminosa del año, ingresa a http://www.lumieres.lyon.fr/lumieres/sections/fr/programme/les_lumignons_du_coeur/les_lumignons_du_coeur3379/