La Torre Eiffel, ecológicamente comprometida

A partir del próximo 22 de septiembre la Torre Eiffel de París reducirá a la mitad su iluminación nocturna como símbolo del compromiso de la ciudad con el ahorro energético, según confirmó la compañía SETE, encargada de la administración del monumento más visitado del mundo.

Así es, la estructura de hierro que fue revestida con 20.000 lámparas en 1985 por el ingeniero Pierre Bideau, se ilumina 10 minutos al comienzo de cada hora hasta las 2:10 de la madrugada; pues a partir de la fecha señalada brillará sólo durante cinco minutos, con lo que reducirá su consumo energético de 400 a 200 horas anuales.

La medida de disminuir el consumo energético se une a la decisión de imprimir los tickets y documentos del lugar turístico en papel reciclado, además de utilizar energía que provenga sólo de fuentes renovables y de instalar paneles solares en los techos de sus restaurantes; la idea es hacer más ecológicos los 280 monumentos de París, para lo cual las luces exteriores de 125 museos, lugares históricos, plazas y zonas de atracción turística fueron cambiadas por unas de filamento de metal iodado, con lo que se redujo el consumo de 927 kilowatts a sólo 218.

La Torre, diseñada por Gustave Eiffel, fue inaugurada el 31 de marzo de 1889 y a ella han subido alrededor de 250 millones de personas en toda su historia, siendo 7 millones apenas del año pasado.

Deja un comentario