Lámparas sensibles ¡a la luz de la luna!

El grupo de desarrolladores Civil Twilight (Crepúsculo Civil) han creado lámparas para alumbrado público que tienen celdas fotosensibles que detectan los niveles de luz de la luna y ajustan la iluminación electrónicamente.

Denominadas “Lunar Resonant Street Light”, las lámparas (que utilizan tecnología LED) obtuvieron el 2007 el Metropolis Next Generation Design Competition y se exhiben actualmente en un museo en Canadá. Los LEDs con los que iluminan se encienden sólo en caso de que el resplandor de la luna no sea lo suficientemente fuerte como para iluminar las calles por sí mismo; en otras palabras, responden a la luz del ambiente nocturno, apagándose y encendiéndose de acuerdo al ciclo lunar.

El fin de la creación es hacer frente a la contaminación lumínica para no alumbrar más de lo que sea necesario, al tiempo que permite un importante ahorro de energía, aproximadamente de hasta un 95%.

El grupo de desarrolladores se dedica al diseño gráfico, arte y arquitectura, y en esta ocasión decidió emplear LEDs de alta eficiencia en vez de las lámparas de vapor de sodio.

Vale la pena hacer mención que Crepúsculo Civil es un término utilizado en Astronomía que refiere al período desde la mañana hasta que su altura es de seis grados por debajo del horizonte, lapso en el cual la iluminación por luz natural es suficiente.

Vaya idea. Trataremos de informarles sobre el costo de las lámparas y de sus aplicaciones en cualquier urbe.

Fotos: Civil Twilight Collective

Deja un comentario