Noriegga en ENADII 2009

Encuentro Nacional de Arquitectura y Diseño de Interiores

Entre 11 y 13 de noviembre se llevó a cabo el Encuentro Nacional de Arquitectura y Diseño de Interiores en la Ciudad de México, evento que congregó a jóvenes estudiantes de toda la República quienes presenciaron diversas conferencias de especialistas connacionales y extranjeros.

Uno de los profesionales que compartió experiencias fue el arquitecto Ricardo Noriega, director de la firma Noriegga Iluminadores Arquitectónicos, quien desde el inició de su conferencia captó la atención de los casi 1000 asistentes. El especialista señaló que el diseño de iluminación arquitectónica está en el conocimiento de la luz y del diálogo que establece con las sombras, hecho que llevará al perfecto maridaje con el espacio arquitectónico.

Asimismo, motivó a los estudiantes a comprometerse por su país, a crear a partir de la luz y a experimentar con las sombras; A pregunta expresa de cómo puede el diseñador de iluminación conjugar su obra con la del responsable de la obra arquitectónica, respondió que “con trabajo en equipo, y a las alianzas que para el mismo proyecto se deben hacer con ingenieros, arquitectos, interioristas y demás participantes.

iluminadores arquitectónicos

“La creatividad está en el trabajo en equipo, en quienes conforman tu taller de ideas que lleva a cabo un proyecto de iluminación. Para que éste culminé con los mejores resultados debes escuchar al dueño del proyecto, a tu cliente, quien guiará cada una de las directrices que en él participan”, concluyó.

Entre 11 y 13 de noviembre se llevó a cabo el Encuentro Nacional de Arquitectura y Diseño de Interiores en la Ciudad de México, evento que congregó a jóvenes estudiantes de toda la República quienes presenciaron diversas conferencias de especialistas connacionales y extranjeros.Uno de los profesionales que compartió experiencias fue el arquitecto Ricardo Noriega, director de la firma Noriegga Iluminadores Arquitectónicos, quien desde el inició de su conferencia captó la atención de los casi 1000 asistentes. El especialista señaló que el diseño de iluminación arquitectónica está en el conocimiento de la luz y del diálogo que establece con las sombras, hecho que llevará al perfecto maridaje con el espacio arquitectónico.

Asimismo, motivó a los estudiantes a comprometerse por su país, a crear a partir de la luz y a experimentar con las sombras; A pregunta expresa de cómo puede el diseñador de iluminación conjugar su obra con la del responsable de la obra arquitectónica, respondió que “con trabajo en equipo, y a las alianzas que para el mismo proyecto se deben hacer con ingenieros, arquitectos, interioristas y demás participantes.

“La creatividad está en el trabajo en equipo, en quienes conforman tu taller de ideas que lleva a cabo un proyecto de iluminación. Para que éste culminé con los mejores resultados debes escuchar al dueño del proyecto, a tu cliente, quien guiará cada una de las directrices que en él participan”, concluyó.

Deja un comentario