
La noche del 15 de octubre se encendió la nueva iluminación de la calle subterránea Miguel Hidalgo, de casi cuatro kilómetros, con la cual se inicia la tercera etapa del programa Guanajuato, Ciudad Luz.
Como parte del Plan Maestro de Iluminación de la capital del estado se ha iluminado hasta ahora el Teatro Juárez, la Plaza de la Paz, la Basílica, el templo de San Francisco, así como los monumentos al Pípila y a Cervantes, y los jardines Allende y de la Unión. El nuevo alumbrado deberá generar ahorros de hasta 55% en energía eléctrica y 70% más de iluminación.
El Plan Maestro de Iluminación de la Ciudad de Guanajuato es el proyecto integral de iluminación más ambicioso para cualquier entidad en la República Mexicana y ha sido diseñado por el arquitecto Pedro Garza y los ingenieros Jorge Zinser y Marco Góngora.
Durante el evento de inauguración, el gobernador del estado, Juan Manuel Oliva Ramírez, señaló que hasta ahora la entidad que representa ha invertido 24.5 millones de pesos en el plan. “Guanajuato es patrimonio de la humanidad, pero primero es patrimonio de los guanajuatenses”, agregó.
Asimismo, expuso que se está impulsando a la ciudad capital mediante tres ejes: el económico, generando turismo y comercio, “para que Guanajuato se viva también de noche y que el visitante disfrute la belleza, el arte, la historia, el pasado y el presente de esta gran ciudad”; otro eje es el social, promoviendo el uso de los espacios públicos, para lo cual “estamos trabajando por hacer de Guanajuato el primer municipio en Latinoamérica con un plan integral de iluminación, llegar a las avenidas, a los barrios, a donde conviven las familias”. Y finalmente el eje sustentable, empleando tecnología comprometida con el ambiente y eficiente que permita el retorno de la inversión en el mediano plazo, con estándares de ahorro de hasta el 55%.
Por parte de Philips, la empresa que aporta al Plan Maestro la tecnología en iluminación, estuvo presente Paulo Simas, presidente y director general de la firma holandesa, y Jorge Ávila, director de luminarios de la misma empresa. Vale la pena mencionar que para el diseño del nuevo alumbrado se han contemplado lámparas Cosmopolis y luminarios Lumec, de la mencionada marca.
Es una verguenza los trabajos que realizò Philips en Guanajuato. Gobierno del estado contratò este proyecto e iluminò toda la calle subterranea (una de las maravillas de Mexico). Para empezar, no hubo un proyecto previo; se hizo la obra a la mexicana y hay lugares donde se observa lo patetico de su trabajo: da la casualidad que la iluminacion anterior se hizo hace mas de 30 años y Philis “usando lo ultimo en software” de manera increhible colocò exactamente en el mismo lugar algunos de los nuevos luminarios. Una de 2 o los electrisistas del municipio de aquellos años eran uno genios o la gente de Philips que hizo los trabajos son unos ineptos, ya que NO puede ser que los nuevos luminarios hayan quedado exactamente en el mismo lugar que los anteriores (parte de abajo de la calle de Alonso).
Al dia de hoy, estas calles subterraneas esta muy obcuras, hay muchos luminarios fundidos; lo que tambien es una contradiccion y un engaño, ya que el mismo presidente internacional de Philips, nos aseguro a la poblacion -el dia de la inaguracion-, que esta nueva tecnologia de lamparas Master CosmoWhite iban a durar mas de 20 años. Este problema se complica mas, ya que Gobierno del Estado (quien hizo el proyecto) no ha querido entregar las obras al municipio y todos nosotros la llevamos, porque la inseguridad, los robos y asaltos estan a la alza. Como es sabido, el Gobierno estatal de Guanajuato (del PAN) y el Gobernador Juan Manuel Oliva, tienen muy mala relacion con las alcaldias de la oposicion y aprovechan estas situaciones para pegar a los gobienos municipales (aca en Guanajuato capital, la alcaldia es del PRI).
Una muestra de la mala leche del Gobierno del Estado es: cuando terminaron las obras, ellos dejaron el anuncio de que esa obra colosal, habia sido realizada con recursos estatales y que -segun ellos-, la obra habia quedado inmejorable (sic), pero ahora que hay mucho luminario apagados, de inmediato mandaron retirar el anuncio. La secretaria de Turismo del Estado tiene el resguardo de estas obras y deberia reparar todo lo que esta apagado.
Es una lastima que Philips no cuide su imagen, dejo este proyecto mal hecho; aunque todos los luminarios esten prendidos, hay muchas zonas obscuras.
Pero no nos crea a nosotros los que vivimos aqui, si viene a Guanajuato y pasa por la calle subterranea, vera que tenemos toda la razon. ;(