El emblema del norte de la Ciudad de México, las Torres de Satélite, cumplen 50 años en 2008, por lo cual se ha puesto en marcha un proyecto de remozamiento integral, que contempla darle una nueva imagen al monumento artístico; el gobierno municipal de Naucalpan y el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) son las entidades responsables del plan.
Las Torres de Satélite son cinco estructuras en forma de prismas triangulares, que miden 52 metros la más alta y 30 metros la más pequeña. Fueron creadas en 1957 por el artista Mathias Goeritz y los arquitectos Luis Barragán y Jesús Reyes Ferreira, pero fueron inauguradas en marzo de 1958, distinguiéndose desde entonces como distintivo vanguardista en el arte mexicano.
Luz que impacte
Parte muy importante del remozamiento es el proyecto de iluminación, en el cual participa OSRAM; el mismo contempla desde la conceptualización hasta el suministro de las lámparas y luminarios necesarios para su realización.
Al respecto, Jesús Rodríguez, Ingeniero de Aplicación y Proyectos de OSRAM, refiere que el plan de trabajo se diseñó en conjunto con el INBA, a fin de determinar el efecto visual deseado y apegándose a los estatutos de conservación de monumentos. “El principal objetivo es revitalizar la imagen nocturna de las Torres, mediante la creación de una atmósfera elegante y de misterio, a través de la presencia evocadora del color blanco a través del contraste con los demás colores”.
“La propuesta se inspira en la reminiscencia de un atardecer de una ciudad medieval, destacando su aspecto natural, donde cobra mayor importancia la relación de sombras y brillantez, destacando la profundidad de modo que haya un contraste entre cada cara en el campo visual del observador”, agrega Jesús Rodríguez.
A fin de enfatizar la presencia de las estructuras triangulares, se iluminarán las tres caras de las Torres blancas para crear contrastes con los demás colores; de las restantes se iluminará sólo una cara, para crear un ambiente elegante y dramático.
El concepto está pensado para que la mejor percepción las Torres sea de Sur a Norte, lo cual se logrará mediante la exaltación de puntos brillantes y de sombras.
Se usarán proyectores con lámparas de descarga METALARC PULSE START de 1000 W marca OSRAM de encendido de pulso, ya que ofrecen reencendido más rápido, menor variación de color, menor depreciación lumínica y una larga vida; además tienen mayor presión de llenado, lo que reduce la evaporación de tungsteno de los electrodos, disminuyendo el obscurecimiento en la superficie del quemador y de esta forma se obtiene un mayor flujo luminoso durante su vida útil. Los equipos quedarán empotrados en piso, para evitar que queden a la vista y así evitar la interferencia visual.
Como complemento del concepto, se iluminará la explanada con una luz rasante para señalar el paso del peatón, ésta será con luminarios para exteriores AQUALED/B/GRAY/4 marca OSRAM, un luminario de alta tecnología, ya que utiliza como fuente luminosa Led´s, lo que lo hace un sistema de bajo consumo energético de 0.5 W por luminario, y de larga vida 60,000 horas.
Más acciones
Además del plan de iluminación, las obras de remozamiento incluirán el repintado de las cinco esculturas con 13 mil litros de pintura, la rehabilitación integral de la explanada donde están asentadas y del puente peatonal que le cruza; el programa durará siete meses, tras los cuales habrá eventos académicos, artísticos y culturales, la cancelación de un timbre postal conmemorativo y la emisión de un billete de la Lotería Nacional para el sorteo 3214.
Hace unas semanas, el ayuntamiento del municipio de Naucalpan anunció que promoverá a las Torres de Satélite para que sean reconocidas como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.
PARA MIS AMIGOS DE OSRAM UNA FELICITACION POR ESTE PROYECTO TAN IMPORTANTE PARA NAUCALPAN.
MIS MEJORES DESEOS PARA QUE CON LA TECNOLOGIA DE PUNTA QUE SIEMPRE HAN DEMOSTRADO AL PASO DEL TIEMPO SIGAMOS ILUMINANDO NUESTRO MEXICO LINDO Y QUERIDO.
Felicidades por el proyecto deberian de considear forrarlas con talavera en los colores primarios u originales ya que este material supera las inclemencias del tiempo veamos algunos edificios en puebla con tanto tiempo y permanecen intactos ademas que el material utilizado para pintar la talavera es de origen mineral y su dureza permanece con el paso del tiempo sin deterioro, esperamos que se logre considerar patrimonio de la nacion, muchas gracias por el espacio.
Felicitaciones por la remodelacion de las torres, espero que este importante patrimonio de Mexico se convierta pronto en patrimonio de la Humanidad y no sigan consejos tontos como modificar la composicion original de las torres con cantera. Saludos.