Philips ilumina con tecnología LED primera oficina en París

TransMedia.cl.- La firma holandesa Philips iluminó la primera oficina del mundo con tecnología LED. La oficina de propiedad de Generali ubicada en la Avenida 100 de los Champs-Elysées, Paris, marca un hito en la historia de la iluminación. Por primera vez, la iluminación funcional de oficina completamente con focos LED, va de la mano con los efectos de atmosfera y escenario que también se basan en la iluminación LED.

El proyecto se realizó junto con el arquitecto Anthony Béchu a quién Generali le encargó diseñar una ventana innovadora en el mundo de los LEDS. La iluminación LED mejora el bienestar de las personas y les entrega a los diseñadores mayor flexibilidad en el desarrollo de espacios abiertos y diseños de cielos rasos con el fin de liberarse de la orientación de la iluminación que a menudo es entregada por los tubos fluorescentes. Debido a la larga vida de los LEDS, los costos de mantención son mínimos.

A través de los espacios de la oficina, la iluminación funcional se realiza a través de 422 luminarias integradas en un cielo falso con una malla de 600×600. Cada luminaria tiene 16 o 12 LEDS de potencia de 2.6 W, dependiendo de su locación en el espacio de la oficina. Esto permite un promedio de 300 lux en todos los espacios y 500 lux en los espacios de trabajo. Philips se ha preocupado de desarrollar los ópticos. Además, luminarias SpotLed 3 K2 cada una con 3 LUXEON de alto poder fueron instaladas en los pasillos. La solución cumple con las normas de iluminación y estándares de consumo de energía, niveles de iluminación y confort visual.

Para las soluciones del creador de ambiente LEDS, Generali escogió un efecto de luces que cambian de color basados en la misma tecnlogía. La fachada de vidrio de los dos últimos pisos están encendidos, comunicando la imagen del edificio hacía afuera como un faro en la noche.

“Hemos sido líderes en el mundo al liberar el potencial del LED para la creación de ambiente, creando atmósferas e iluminando proyectos con soluciones dinámicas y de colores LED”, dice Thierry Braunecker-Becker, Gerente General de Philips Lighting Francia. “Recientemente hemos anunciado una amplio rango de aplicaciones para la iluminación en general y hoy es el día que LED entra a la iluminación general de las oficinas. Esto marca un momento de verdad y demuestra que los LED están haciéndose camino en el corazón de la industria de la iluminación. Es emocionante y acelerará el crecimiento sólido de la iluminación”.

8 comentarios en «Philips ilumina con tecnología LED primera oficina en París»

  1. La primera oficina iliminada con leds se realizo por Solatecnics System S.L. en la oficina central de GRUP PLAZA SIQUIER distribuidor de Vodafone en Mataro España el 04/10/2007, con 7 plafones de 60x60cm y una potencia de 7.200 lumen/u. desarrolada con tecnologia propia e incorporando la regulacion automatica de intensidad de luz (dia/led).
    La primera nave industrial iluminada con led es Cristalleries Calella S.A. superficie de 670 m2 con 16 plafones de 60x60cm y una potencia de 7.200 lumen/u. asi mismo incorporando la regulacion automatica de intensidad de luz (dia/led).
    Saludos. Jaime Riba

    Responder
  2. Sería interesante conocer más detalles del proyecto que menciona Jaime, hasta donde entiendo el proyecto de Philips habla inclusive de toda la instalación completa del edificio, confrontar a Philips con estos detalles puede ser esclarecedor

    Responder
  3. Jaime Riba:

    La información que recibimos se refería a Philips, pero vamos a verificar las fuentes, agradecemos tu comentario y esperamos ampliar la información.
    Gracias

    Responder
  4. Agradecemos sinceramente las observaciones sobre la información, esto nos motiva para ser más precisos y hacer mejor nuestra labor informativa.

    Sobre el tema de la oficina en París, hay un problema de traducción del que somos responsables nosotros, pues la nota cuya fuente primaria es Philips http://www.newscenter.philips.com/about/news/press/20080625_generali.page, dice que se iluminó con LEDs todo un edificio de oficinas, no una solo una oficina sola. Sin embargo, por otra parte descubrimos que la organización http://www.ledworkplace.org en los Estados Unidos también tiene en estos momentos proyectos de oficinas iluminadas con LEDs y seguramente al investigar más seguirán saliendo proyectos. Creemos que el decir somos los primeros o somos los únicos siempre es riesgoso, la realidad es que la tecnología de LEDs va rápido y es ya una realidad.

    Luis Juan López Barreiro, Editor Iluminet

    Responder
  5. Agradezco el interes por mis comentarios, es evidente que decir hoy en día que somos los primeros en fabricar un producto novedoso resulta muy dificil de determinar, el mundo es muy ámplio y siempre puede haber otro anterior a nosotros.
    La técnologia avanza muy rápida, invertimos 4 años en el desarrollo de iluminación con leds para llegar a realizar con garantia estas primeras instalaciones (disipación, poténcia led, circuitos, etc), y en solo estos 5 últimos meses hemos mejorado el producto y posiblilitado la implantación de leds en multiples formatos hasta ahora implensables, de ellos 4 formatos saldrán a la venta este fin de mes para uso doméstico y de oficinas, todos ellos fabricado en España.
    Nuestros productos van desde los 12W a 200W a 24VCC. por el momento destinado a hogares, oficinas y empresas, siempre que las condiciones sean viables.
    Referente a iluminar una oficina o a todo un edificio hay un buen salto, es de todo merecer, nosotros por nuestra parte intentaremos seguir aportando nuestro granito de arena para obtener productos con mejor rendimiento energético y valor ecológico en el sector de la iluminación.
    Si desean fotos y datos de las instalaciones realizas con mucho gusto se las envio.
    Gracias.

    Responder
  6. hola, soy arquitecta,de Peru, interesada en suscribirme al diplomado de febrero a julio del 2009, cual es el costo?
    gracias por la informacion

    Responder
  7. Joyce, ingresa a para conocer en detalle el diplomado Espacio e Iluminación, o bien dirígete a la Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Prolongación Paseo de la Reforma 880, edificio P, Planta Baja, Lomas de Santa Fe, Distrito Federal, teléfono +52 (55) 5950-4000 ext. 4282

    Responder

Deja un comentario