10 millones de personas de 14 países del África subsahariana se verán beneficiados de la asociación que han creado Philips y el gobierno de Holanda, la cual llevará soluciones y servicios de alumbrado e iluminación.
Así, el gobierno holandés proveerá recursos para crear conciencia, entrenamiento empresarial, así como soporte a proyectos de financiamiento y manejo de tecnología relacionada con la electricidad. Philips por su parte se compromete a facilitar una balanceada inversión en el desarrollo de producto para la población de África y para propietarios de vivienda que no contaban con acceso a servicios modernos de energía.
Hoy en día se estima que 500 millones de africanos viven sin electricidad. Al respecto Gerard Kleisterlee, presidente y CEO de Philips manifestó que “el mercado de alumbrado rural para gente de escasos recursos en países en desarrollo no es muy conocido o explorado. Es esencial que gobiernos, organizaciones no gubernamentales, el Banco Mundial y muchas otras entidades se junten en una red para generar modelos apropiados de negocio”.
Parte de la solución puede venir de una nueva generación de sistemas de alumbrado que utilizan energía solar acumulada. Philips se encuentra en proceso de prueba de una nueva linterna denominada ‘Uday’, un sistema de alumbrado de alta calidad que produce una luz blanca brillante, cargada con la energía del sol, que a lo largo de 4 a 5 horas proporciona 250 lúmenes (el equivalente en luz a 250 velas).
Los beneficios de las nuevas soluciones de alumbrado incluyen significativos ahorros en costos, eliminan el riesgo de incendios ocasionados por lámparas de queroseno, reducen el uso de productos hechos a base de petróleo e incentiva el aprovechamiento de bienes naturales sustentables, energía solar o mano de obra para generar electricidad.