Dentro de los requerimientos de un proyecto de iluminación, el grado de protección contra el ingreso de sólidos y líquidos de un luminario -Ingress Protection – IP debe ser considerado para poder realizar una correcta selección de su utilización, lo cual permitirá tener una mayor confiabilidad en cuanto a que las características de diseño y construcción del luminario son las adecuadas para su operación en aplicaciones específicas.Con el cumplimiento de las especificaciones, métodos de prueba y equipos de ensayo requeridos por la norma IEC-60598-1 Luminaires- Part 1: Requeriments and tests, se determina el grado de protección contra el ingreso de sólidos y líquidos -Ingress Protection- IP para luminarios de uso interior y exterior.
Mediante el uso de cámaras especiales de ensayo en donde se generan condiciones ambientales extremas, se determinan los grados de mayor protección contra el ingreso de sólidos (cámara de polvo) y de líquidos (cámara de lluvia) -Ingress Protection (IP) para luminarios.

Respecto a su grado de protección al ingreso de sólidos y líquidos -Ingress Protection (IP) existen diversos tipos de luminarios; por lo que el ingeniero Gabriel Torres Aguilar, Consultor en Iluminación, nos da a conocer cuáles son los más representativos para determinadas aplicaciones.
Los luminarios se pueden integrar por dos compartimientos en cuanto a su diseño de construcción y operación, los cuales se conocen como conjunto óptico y modulo de potencia:
o El conjunto óptico es el compartimiento de un luminario en donde se localizan los elementos que permiten controlar y distribuir de forma eficiente el flujo luminoso de una lámpara (reflector y refractor).
o El modulo de potencia es el compartimiento de un luminario en donde se localizan los elementos que permiten operar de forma adecuada a la lámpara (transformador o balastro).
El conjunto óptico y el modulo de potencia pueden estar incorporados dentro de una misma carcasa o de forma independiente de acuerdo al tipo de luminario.
La clasificación de los luminarios por el grado de protección al ingreso de sólidos y líquidos -Ingress Protection (IP), está relacionada directamente con la protección ante las condiciones ambientales que pueden afectar el rendimiento fotométrico del conjunto óptico y/o la operación eléctrica del modulo de potencia de un luminario.
El grado de protección al ingreso de sólidos y líquidos -Ingress Protection (IP) de un luminario está referido principalmente al conjunto óptico, aunque también su modulo de potencia se considera en conjunto en cuanto mayor sea su designación.
La designación del grado de protección al ingreso de sólidos y líquidos -Ingress Protection (IP) se compone de las iniciales IP seguidas por un par de dígitos, de los cuales el primero indica la protección contra el ingreso de sólidos y el segundo indica la protección contra el ingreso de líquidos:
1er. digito |
Característica |
0 |
Sin protección |
1 |
Protección contra cuerpos mayores a 50 mm |
2 |
Protección contra cuerpos mayores a 12 mm |
3 |
Protección contra cuerpos mayores a 2.5 mm |
4 |
Protección contra cuerpos mayores a 1 mm |
5 |
Protección contra el polvo |
6 |
Protección hermética contra el polvo |
7 |
—————— |
8 |
—————— |
Protección contra ingreso de sólidos
2do. digito |
Característica |
0 |
Sin protección |
1 |
Protección contra las gotas de agua en caída vertical |
2 |
Protección contra las caídas de agua con una inclinación vertical de 15° |
3 |
Protección contra el agua en forma de lluvia |
4 |
Protección contra las proyecciones de agua |
5 |
Protección contra los chorros de agua en baja presión |
6 |
Protección contra los chorros de agua en alta presión |
7 |
Protección contra los efectos de inmersión temporal en agua |
8 |
Protección contra los efectos de inmersión prolongada en agua |
Protección contra ingreso de líquidos
Los principales grados de protección al ingreso de sólidos y líquidos – Ingress Protection (IP) que existen para luminarios son los siguientes:
IP20
• Luminarios tipo industrial sin refractor que operan lámparas fluorescentes para aplicaciones en áreas de manufactura, bodegas, almacenes.
• Luminarios tipo comercial sin refractor controlente que operan lámparas de aditivos metálicos para aplicaciones en tiendas de autoservicio, maquiladoras, industria ligera de procesos, centros comerciales.

IP44
• Luminarios tipo bolardo decorativo que operan lámparas fluorescentes compactas, aditivos metálicos o vapor de sodio en alta presión para aplicaciones en accesos vehiculares y peatonales, calles, zócalos.
IP52
• Luminarios tipo industrial con refractor que operan lámparas de aditivos metálicos para aplicaciones en industria de alimentos, centros de manufactura, industria maderera.
IP54
• Luminarios tipo punta de poste que operan lámparas de aditivos metálicos o de vapor de sodio en alta presión para aplicaciones en fraccionamientos, estacionamientos, alamedas, plazas.

IP55
• Luminarios tipo vial cabeza de cobra que operan lámparas de aditivos metálicos o vapor de sodio en alta presión para aplicaciones en calles, calzadas, bulevares.
IP65
• Luminarios tipo proyector que operan lámparas de aditivos metálicos o vapor de sodio en alta presión para aplicaciones en áreas deportivas, monumentos, fachadas.
• Luminarios tipo industrial con refractor envolvente que operan lámparas fluorescentes para aplicaciones en áreas húmedas, procesamiento de alimentos, industria cervecera y de bebidas.

IP66
• Luminarios tipo vial de alta especificación que operan lámparas de aditivos metálicos o de vapor de sodio en alta presión para aplicaciones en vías rápidas, carreteras, avenidas, autopistas.

IP68
• Luminarios tipo sumergible que operan lámparas incandescentes halógenas de bajo voltaje para aplicaciones en albercas, fuentes, muelles.

Ingeniero Gabriel Torres Aguilar.
Agradecemos al ingeniero Gabriel Torres Aguilar su colaboración para la realización de este artículo técnico; usted puede realizar un comentario directamente en este artículo (recuadro inferior).
conciso y claro
extremadamente ilustrativo
Informacion bastante clara, y concreta
MUY ILUSTRADO Y CON BUENA INFORMACION
La informacion me parecio muy clara y concreta acerca de los IP, le doy un excelente y muchas gracias por aclarar algunas dudas
Muy buena información e ilustración, se despejaron dudas. Felicidades buen trabajo.
muy buena información de antemano agradecido
buen detalle de la proteccion ip
EXCELENTE ARTICULO, PRECISO Y CLARO: GRACIAS