De agosto de 2007 a la fecha, el municipio de Santiago de Querétaro ha reportado un ahorro de energía eléctrica en alumbrado público que equivale a 2 millones de pesos mensuales, hecho certificado por la Comisión Federal de Electricidad.
El proyecto de ahorro y modernización del municipio de Santiago de Querétaro, donde se ubica la capital del estado, contempló la sustitución de lámparas y balastros convencionales (electromagnéticos) por lámparas de vapor de sodio de alta presión marca Philips de 100W, 150W y 250W Master SON-T Plus-PIA, con balastros electrónicos Luxtronic; entre abril y agosto de 2007 se instalaron 37, 926 puntos de luz, lo que representa 90% del total del parque de alumbrado.
Parte del 49% de ahorro energético en alumbrado público en el municipio se debe a la implementación de balastros electrónicos que atenúan la intensidad de la iluminación en ciertas zonas cuando el flujo peatonal y de vehículos disminuye, principalmente en la madrugada. Igualmente importante es el 20% de ahorro en gastos de mantenimiento, pues la empresa fabricante brinda dos años de garantía.
Tengamos en cuenta que del eficiente desempeño del alumbrado público depende la seguridad y confianza de los habitantes de cualquier municipio, ya que debe satisfacer las condiciones básicas de iluminación en calles y vialidades, así como en espacios públicos, como plazas, parques y jardines; además, la imagen urbana mejora considerablemente e invita a que el número de visitantes se incremente.
En momentos como este en que la economía de nuestro país requiere de un impulso de sus propios coterráneos, destaca señalar que la tecnología del diseño e instalación los balastros electrónicos Luxtronic es 100% mexicana, la cual contempla como prioridad la protección del medio ambiente.
Es loable la labor del Municipio de Querétaro, desafortunadamente, aun recuerdo que tuvieron algunos problemas con los balastros de Luxtronic, pues a los 6 meses de instalados, 20,000 luminarios, es decir, la mitad de los balastros instalados, habían fallado en su totalidad y el cumplimiento de las garantías de fábrica fue negado por Luxtronic.
Corríjanme si me equivoco, pero recuerdo que el alto mérito de Querétaro se opacó con la falla de los materiales.
ME PUEDEN MANDAR ALGUN CORREO PARA VER SI ME PUEDE COTIZAR UNOS PRODUCTOS.
CONJUNTO BALASTRA Y LAMPARA DE VAPOR DE SODIO ALTA PRESION SON T PIA PLUS 70 W Incluyen balastro de bajas pérdidas Electrónico (Eb), para lámpara de vapor de sodio de alto rendimiento de 70w, 220v, 60 hz./ y Gabinete OV-15. Garantía: 12 meses. Cuenta con sello FIDE.
CONJUNTO BALASTRA Y LAMPARA DE VAPOR DE SODIO ALTA PRESION SON T PIA PLUS 100 W Incluyen balastro de bajas pérdidas Electrónico (Eb), para lámpara de vapor de sodio de alto rendimiento de 100w, 220v, 60 hz./ y Gabinete OV-15. Garantía: 12 meses. Cuenta con sello FIDE.
CONJUNTO BALASTRA Y LAMPARA DE VAPOR DE SODIO ALTA PRESION SON T PIA PLUS 150 W Incluyen balastro de bajas pérdidas Electrónico (Eb), para lámpara de vapor de sodio de alto rendimiento de 150w, 220v, 60 hz./ y Gabinete OV-15. Garantía: 12 meses. Cuenta con sello FIDE.
Estimado Miguel:
Iluminet es solamente un medio informativo, por lo que no tenemos productos a la venta. Si deseas más información, por favor contacta a nuestros patrocinadores.
Saludos cordiales.
Yo creo que toda esta información debe de ser muy lejana en el tiempo, ya que mencionan alumbrado que ya se esta eliminando, vapor de sodio y aditivos metálicos por sistema de LED, ya que actualmente es el mas eficiente y economizador y el menos contaminante.
Apreciable licenciado Saavedra, en efecto, esta nota es de 2009. ¿Podría compartirnos más detalles de la actualización a LED en Querétaro?
Podrían publicar un comparativo entre lámparas de vapor de sodio y aditivos metálicos contra LED por capacidades, es decir de 75, 100, 150 y 250 watts, cuál sería el equivalente recomendable en LED?
Mil gracias anticipadamente
Saludos
Atte. Víctor Castellanos Mercado
vcastellanos2001@yahoo.com