Recicla Luz, Recicla Vida

Ambilamp, la Asociación para el Reciclaje de lámparas, surgió en España en 2005 para velar por la aplicación de la norma europea sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, principalmente por deshacerse adecuadamente de lámparas de descarga, fluorescentes y de ahorro, por su alto contenido en mercurio. El 88% del peso de una lámpara común y corriente es vidrio; 7% es metal (aluminio, latón, cobre, etc); 2% plástico y el 0,02% es mercurio, que aunque parezca mínimo, sólo con el de una bombilla se podrían contaminar hasta 35.000 litros de agua.

A lo largo de este 2008, Ambilamp ha recorrido algunas provincias españolas en las que además de recolectar lámparas de desecho, trata de hacer conciencia en la población sobre la importancia del manejo de residuos peligrosos. Para ello ha montado una exposición itinerante en un autobús, donde muestra el proceso de reciclaje y el tratamiento completo de los residuos de lámparas, donde su separación y posterior tratamiento es fundamental para la protección del medio ambiente.

A continuación, y a lo largo de un túnel que simula un tubo fluorescente, se muestran los diferentes tipos de materiales que se obtienen de la recogida de lámparas usadas, de cristal, metal, plástico y mercurio; y, a través de una serie de juegos táctiles, los visitantes obtendrán toda la información sobre las lámparas que contempla la normativa, así como su proceso de reciclado.

De acuerdo a los voceros de Ambilamp, la idea es llegar primero a instaladores y distribuidores, que son los que generan el 85% material de desecho, para después tratar de sensibilizar al público en general y que se conozca la legislación de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos, la cual tiene como objetivo «reducir la cantidad de este tipo de residuos, la peligrosidad de sus componentes, fomentar su reutilización y valorización, mejorando así el comportamiento medioambiental de todos los agentes implicados en el ciclo de vida del producto».

Ambilamp, cuenta con el apoyo de Philips, Osram, General Electrics y Havells-Sylvania, sin ánimo de lucro. La asociación pondrá en marcha un proyecto piloto de recogida doméstica mediante unos contenedores que colocará en los 10 almacenes más importantes a nivel estatal, para que quien compre una bombilla pueda depositar allí la vieja; actualmente son cuatro los puntos de tratamiento en toda España.

La gira finalizará el 7 de noviembre de 2008 en Las Palmas de Gran Canarias, donde culminará un recorrido de más de 10.000 kilómetros.

Deja un comentario