David DiLaura tuvo una nueva participación el jueves 4 de junio, al dictar la conferencia «20 años de Luz e Iluminación». El académico nos mostró los sucesos más destacados en tecnología durante este lapso, pero también abordó temas que han incidido en la iluminación en este tiempo, como la investigación científica, la globalización, el sentido ecologista y la contaminación lumínica.
Inició hablando de las fuentes de luz y como han modificado su estructura y sus compuestos tóxicos; de igual forma refirió como se ha ido dando más importancia al ahorro de energía por parte de los gobiernos de todo el mundo y cómo la industria ha respondido favorablemente. Las lámparas incandescentes poco a poco han dado paso a las fluorescentes y ahora la tecnología LED tiene un lugar muy importante, y ocupa grandes porcentajes de inversión económica en su investigación y desarrollo.
Sin duda ahora contamos con lámparas más eficientes, pero el total desecho de las incandescentes es motivo de discusión por profesionales, autoridades ecologías y la misma industria.
El doctor DiLaura, quien en 2007 fue director de Ingeniería en Iluminación de Acuity Brands, platicó también de los avances en luminarios y controles, y de cómo los especialistas en iluminación deben tener más conocimientos de los mismos, pues son recursos muy importantes a emplear para cualquier proyecto; detalló en el cada vez mejor acoplamiento que han tenido lámparas y balastros.
Refirió al uso del CAD y software en el desempeño de un diseñador de iluminación como herramienta indispensable, y cada vez más sofisticada, y del riesgo que ello implica. «El usuario de la tecnología es la propia víctima de ello». No obstante, la nueva tecnología nos permite un mejor acercamiento a nuestro cliente, es una excelente vía de comunicación.
En 20 años los estudios de la percepción de la luz han avanzado significativamente; en esta parte, DiLaura retomó conceptos de anatomía del taller del día anterior y de cómo la iluminación puede afectar el estado de ánimo y la salud de las personas. «Hoy, la luz es una herramienta de la Medicina».
El paso del tiempo también ha dejado huella en las asociaciones de iluminadores del mundo, pues se han logrado grandes avances en normas, certificaciones y estudio de leyes. Finalmente, nos mostró algunos de los ejemplos que David DiLaura señala como lo más significativo del diseño de iluminación de nuestro tiempo, haciendo mención de especialistas como el chileno Rodrigo Manrique y los mexicanos María de los Ángeles Escobedo y Antonio Garza.
Fue una fortuna poder apreciar los conocimientos de David DiLaura y su didáctica para transmitirlos.