San Luis Potosí, sede de las Ciudades Luz del mundo 2008

Del 28 al 31 de octubre de 2008 se llevará a cabo en la ciudad mexicana de San Luis Potosí la asamblea anual de Ciudades Luz, a la que asistirán representantes de más de 60 entidades de todo el mundo. El evento es llevado a cabo por la Comunidad Internacional de Iluminación Urbana (LUCI, por sus siglas en ingles), la cual está integrada por un consejo de arquitectos, escenográfos e historiadores quienes se reúnen para decidir que características deben de ser resaltadas a través de un programa de iluminación inteligente de monumentos y centros históricos de los miembros del LUCI.

La ciudad capital del estado mexicano del mismo nombre se hizo merecedora desde 2006 del título como Ciudad Luz, al obtener el premio mundial Phillips como una de las tres ciudades del mundo lideres en iluminación escénica, durante la competencia anual denominada The Internacional City People Light Award, que tiene como objetivo promover el uso de la iluminación como parte esencial del desarrollo urbano.

La asociación LUCI fue creada en el año 2002 en Lyon, Francia, y tiene como propósito atraer comunidades de todo el mundo para formar una liga internacional de ciudades de luz. Asimismo, constituye un foro en donde las diversas localidades pueden conocerse entre sí, compartir experiencias y crear una alianza haciendo un mejor uso de la iluminación.

San Luis Potosí es la única ciudad de América latina en ser parte de este programa mundial de iluminación escénica de ciudades. Otras entidades LUCI son Lyon, Burdeos y Paris (Francia), Liepzig, y Frankfurt (Alemania), Bruselas (Bélgica), Budapest (Hungría), Sundsvall y Ginebra (Suiza), Milán, Florencia y Torino (Italia), Glasgow (Escocia), Moscú (Rusia), Madrid y Valladolid (España), Tallin (Estonia), Viena (Austria), Ho Chi Minh (Vietnam), Praga (República Checa), Montreal (Canadá), Filadelfia (Estados Unidos), Rabat (Marruecos) y Shangai (China), entre otras ciudades del mundo reconocidas por su dirección urbanística en función de sus proyectos de iluminación.

Brillante programa lumino-técnico

El jurado de premio Philips determinó que el Plan Maestro de Iluminación Escénica Arquitectónica de San Luis Potosí recibiera el reconocimiento debido a la calidad del proyecto y por tratarse de un programa que promueve el ahorro de energía.

Es importante destacar que el proyecto que ha colocado a San Luis Potosí a la vanguardia en materia iluminación escénica, contempla un total de seis etapas; en 2008 se puso en marcha la cuarta; el director del mismo es el arquitecto Gustavo Avilés, a través de su empresa Lighteam, con sede en la Ciudad de México.
El proyecto abarca 8 plazas y sus respectivas calles circundantes, con acciones integrales a iluminación urbana como cableado subterráneo, áreas verdes, corrección vial, señalética, recuperación de cantera y limpieza de graffiti, es decir renovación urbanística a una escala que involucra a otras especialidades.

Agradecemos las fotografías y el  video a

Museo de la MáscaraTeatro de la Paz

6 comentarios en «San Luis Potosí, sede de las Ciudades Luz del mundo 2008»

  1. quisiera saber mas sobre los espectaculos de luces. Ya terminan? o siguen las iluminaciones en los edificios soy de salamanca gto. y estoy interesado en ir de paseo.
    por su atencion gracias

    Responder

Deja un comentario